DOLAR
$940,88
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.094,17
Real Bras.
$175,60
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,46
Petr. Brent
63,95 US$/b
Petr. WTI
60,13 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.972,30 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAsí 78 parlamentarios aprobaron la cuestión previa y 76 la rechazaron.
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Martes 1 de octubre de 2019 a las 14:29 hrs.
Muy ajustada y solo debido a que el reglamento de la Cámara establece que un empate -76 votos a favor y 76 en contra- implica que una postura se rechaza, es que la oposición logró desechar la cuestión previa para pasar al fondo del estudio de la acusación constitucional en contra de la ministra de Educación, Marcela Cubillos (exUDI).
El presidente de la comisión revisora, Celso Morales (UDI), dijo que la posición de la ministra tuvo un "muy buen resultado" pese a que se abrió paso para analizar el fondo de la acusación y adelanta que en su opinión durante la tarde más representantes de la oposición podrían respaldar la postura de la ministra.
Por su parte, la diputada Maite Orsini señaló que si la votación de ahora se repite más tarde no prosperaría la acusación, pero invitó a quienes aún tienen dudas entre los diputados de oposición que votaron con el gobierno, como el independiente Pepe Auht o el DC Jorge Sabag cambien su voto.
Calificó de "serio" el trabajo de la oposición en esta acusación, con el mejoramiento de la calidad de la educación pública como objetivo final.
Mientras que el diputado Mario Venegas (DC), quien defenderá y presentará los argumentos que sostienen la acusación en nombre de la oposición, admitió que duele el que representantes de la oposición y en especial de sus bancada hayan votado con el gobierno.
Venegas llamó a sus pares de oposición que votaron a favor la cuestión previa a "pensar en Chile y pensar en la educación pública" a la hora de votar esta tarde la acusación.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.