Candidatos miden fuerzas en terreno en el primer día oficial de la campaña presidencial
Desde distintos puntos del país, los comandos salieron a marcar terreno en el inicio oficial de la campaña presidencial y que tuvo como sorpresa la reaparición de la excandidata Carolina Tohá en el lanzamiento de Jeannette Jara.
Por: José Tomás Rodríguez
Publicado: Miércoles 17 de septiembre de 2025 a las 13:53 hrs.
La carrera presidencial ya está oficialmente en marcha y en su primer día de campaña los equipos de Jeannette Jara, José Antonio Kast, Evelyn Matthei y Johannes Kaiser desplegaron a sus equipos para dar señales de fuerza y posicionar sus propuestas.
Reaparece Tohá
La presidenciable de Unidad por Chile, Jeannette Jara, eligió el tradicional “Bar Victoria” para dar la partida a su despliegue. Lo hizo acompañada por el diputado Gonzalo Winter y con una figura que sorprendió: la exministra y ex candidata del PPD, Carolina Tohá, quien reapareció en el escenario político para respaldar a la abanderada que la derrotó en primarias y que comentó que “nunca habían perdido el contacto”.
También se hicieron presentes el alcalde de Pedro Aguirre Cerda, Luis Astudillo, junto a senadoras como Claudia Pascual (PC) y Alejandra Sepúlveda (FRVS).
Con un tono festivo, Jara vinculó el inicio de su campaña con las celebraciones de Fiestas Patrias:“Hoy día lo que vinimos fue a dar el inicio de la campaña todos juntos, como corresponde. Pero además, para los chilenos y chilenas, el inicio de las Fiestas Patrias, que pucha que son bonitas y que son un momento en el cual yo creo que el espíritu de lo que queremos reflejar como coalición manifiesta”.
En su intervención, la candidata valoró la incorporación de liderazgos al equipo:“Por supuesto que Carolina es un gran aporte, al igual que Gonzalo Winter y Jaime Mulet para el desarrollo de esta campaña. Sin lugar a dudas tienen tremendos liderazgos, son representantes de sectores del país que han sido parte de una primaria unitaria, que es lo que la derecha chilena no se ha podido poner de acuerdo”.
En tanto, Tohá descartó la posibilidad de asumir un cargo en el comando de Jara: “No está previsto roles formales, pero yo siempre he dicho, y así lo hemos hecho en este tiempo, que voy a encontrar maneras de hacer ver mi respaldo a la candidatura de Jeannette y mi opinión es sin duda alguna de que ella representa la mejor opción para el país en la próxima etapa”.
La exministra subrayó además que la campaña entra en la fase mas importante y enfatizó en que “estamos entrando en la etapa ya decisiva. Han sido muchos meses, una primaria, hay candidaturas que vienen desde muchos meses antes, pero para la mayoría de los chilenos, el momento que empiezan a mirar con interés realmente esta contienda presidencial, es ahora”.
Además, hizo un gesto crítico a antiguos aliados y descuelgues que ha sufrido la coalición de personas de la exConcertación:
“Hay personas que estuvieron en el pasado en la centroizquierda y hoy están con la derecha. Lo primero que quiero decir es que lo lamento, pero lo segundo es que en sus prioridades y en su balance fueron más importantes los acuerdos que tienen con la derecha que su pertenencia al progresismo”.
Matthei empieza campaña con arengazo
Desde muy temprano y con banderas, algunos alcaldes de la Región Metropolitana, como el de Providencia, Jaime Bellolio, y de La Reina, José Manuel Palacios, se desplegaron en la esquina de avenida Bilbao con Tobalaba para dar un “arengazo” para dar el puntapié a la campaña de la carta de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei.
“Esa aproximación que tiene Evelyn Matthei, justamente por haber sido alcaldesa, le permite llegar a otros sectores que a otros candidatos no les simplemente no llegan. (…) Esta es una campaña que a diferencia de otras, es una campaña alegre, es una campaña que lo que quiere es unir y que lo que quiere es tener propuestas concretas”, afirmó Bellolio.
Palacios, por su parte, señaló que “estamos felices de poder haber partido hoy día en la mañana bien temprano entregando el mensaje de Evelyn Matthei, que tal como dice su eslogan, Chile es un solo equipo”.
En paralelo, en Avenida Las Condes con Avenida La Dehesa también estuvieron los ediles de Vitacura, Camila Merino; de Las Condes, Catalina San Martín; y de Lo Barnechea, Felipe Alessandri, dando su apoyo.
“Fui alcaldesa y por eso quise pedirle a los alcaldes su apoyo en este primer día de campaña: porque son quienes están más cerca de la gente y sus necesidades. Y porque el trabajo de alcalde es el que mejor refleja lo que quiero para Chile: alguien que se pone a solucionar los problemas de la gente, en equipo, poniendo a sus vecinos primero”, dijo Matthei.
En tanto, un de las voceras del comando, Paula Daza, enfatizó en entrevista con Radio Infinita que, con el inicio oficial de la campaña, el foco estará en acercar el programa a las necesidades de la ciudadanía: “Nuestro trabajo ahora es bajar esas propuestas en los distintos grupos para que las personas conozcan cada una de esas medidas concretas que queremos implementar desde el primer día que Evelyn Matthei sea Presidenta de Chile”.
Y aunque las encuestas la ubican en el tercer lugar, la exsubsecretaria de Salud recalcó su confianza y que “la única encuesta que vale es la que se va a hacer el 16 de noviembre”.
“Los Republicanos estamos desplegados por todo Chile”
El Partido Republicano también se hizo presente en el arranque de la campaña presidencial. El despliegue en apoyo a José Antonio Kast incluyó banderas y actividades en distintas ciudades, lideradas por candidatos que buscan escaños en el Congreso en las próximas elecciones.
Entre ellos estuvieron Paz Charpentier en Concepción, Emiliano García en Rancagua, la exministra de la Mujer Macarena Santelices, Jorge Sepúlveda en Temuco y Cristian Vial -jefe de seguridad de Kast-, quien compite por un cupo en el Senado por la Región del Maule.
En Valparaíso, el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, subrayó el tono del inicio de campaña:“Primer día de campaña. Los republicanos estamos desplegados por todo Chile, recorriendo cada rincón del país, conversando con los vecinos, entregando un mensaje de optimismo, de esperanza. Y efectivamente, las cosas pueden empezar a cambiar a partir del 11 de marzo con José Antonio Kast”.
Kaiser: “La mayoría silenciosa se levanta”
Este miércoles, desde la Región de Valparaíso, el candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, inicio su campaña territorial con un acto simbólico en el Muelle Prat, donde proclamó que“el camino a La Moneda comienza aquí”.
“El mar pacífico une a Chile. Atraviesa desiertos, recorre valles y llega hasta los hielos eternos de la Antártica. Somos un país forjado por el mar: una nación aguerrida, de cara al mundo, pero que defiende su soberanía”, señaló.
A modo de diagnóstico, Kaiser insistió en que Chile atraviesa una crisis:“Vivimos tiempos de incertidumbre: inseguridad en las calles, empleos que escasean, listas de espera que crecen, una educación en crisis y un Estado que cada vez da menos libertad”.
En su discurso, llamó a la “mayoría silenciosa” a movilizarse, marcando un poco el tono de su campaña. “Una que no se rinde, que se levanta con fuerza y que esta vez no retrocede”, concluyó.