DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl expresidente del Senado, Jaime Quintana (PPD), y la diputada Andrea Parra (PPD), ambos de la zona, argumentan que el gobierno regional está “descabezado” por el coronavirus.
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Miércoles 25 de marzo de 2020 a las 18:26 hrs.
Ante la compleja situación que atraviesa la región de La Araucanía, el senador Jaime Quintana y la diputada Andrea Parra, representantes de oposición por la zona, solicitaron hoy al presidente Sebastián Piñera que designe a un delegado (a) presidencial que se haga cargo de conducir al gobierno regional, luego que gran parte de sus autoridades, incluido el intendente, están en cuarentena producto del coronavirus.
A través de una declaración pública, los parlamentarios del PPD, señalaron que "es de público conocimiento la grave situación en que, debido al incumplimiento de protocolos sanitarios elementales, se encuentra el gobierno regional de La Araucanía", de lo que responsabilizan a "una seguidilla de negligencias, a partir de las acciones de la seremi de Salud Katia Guzmán -que tenía el deber de dar el ejemplo en materia de resguardos frente a la propagación del coronavirus-, las cuales están siendo investigadas por la Fiscalía".
Junto con señalar que el gobierno regional está "descabezado", para su petición argumentan que "no parece pertinente" que las autoridades afectadas por la epidemia "se mantengan en sus cargos limitadas en sus capacidades".
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.