DOLAR
$946,54
UF
$39.618,08
S&P 500
6.783,86
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.232,00
Dólar US
$946,54
Euro
$1.087,10
Real Bras.
$175,38
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,75
Petr. Brent
64,46 US$/b
Petr. WTI
60,59 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
3.948,72 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa inflación no registraba un salto tan alto desde octubre del año pasado. En mayo, destacaron las alzas de la electricidad (11,3%) y paquetes turísticos (23,4).
Por: Felipe Brion
Publicado: Viernes 7 de junio de 2019 a las 08:01 hrs.
No han sido tiempos fáciles para el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), y es que tras detectar manipulaciones al Índice de Precios al Consumidor (IPC) en tres meses de 2018, la entidad lanzó el dato de inflación correspondiente al mes de mayo, el cual fue superior a lo esperado por el mercado.
De acuerdo a la entidad, el indicador llegó anotó una variación mensual de 0,6%, mientras que los encuestados por Bloomberg esperaban que llegara a 0,5%.
El incremento en el quinto mes del año fue el más alto desde noviembre de 2017.
Con esto, la inflación acumula 1,5% en lo que va del año y un alza a doce meses de 2,3%.
En su reporte, el INE indicó que seis de las doce divisiones que conforman la canasta con la que se mide el IPC fueron las que motivaron al alza la inflación en el quinto mes del año, mientras que cinco contrarrestaron en parte el alza.
Entre las divisiones con alzas en sus precios destacaron vivienda y servicios básicos (1,8%), con y recreación y cultura (2,6%).
De los 16 productos que componen la división de vivienda y servicios básicos, diez consignaron alzas en sus precios, destacando electricidad (11,3%).
Por su parte, en el ítem recreación y cultura el alza se vio motivada por los paquetes turísticos
(23,4%) y entradas al cine (1,8%).
Entre las divisiones que consignaron descensos mensuales en sus precios destacaron vestuario y calzado (-0,4%).
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.