El miembro de la comisión política del Partido Comunista Juan Andrés Lagos aseguró este domingo que el programa de la candidata oficialista, Jeannette Jara, “representa” al PC, descartando que el plan de Gobierno de la militante de su colectividad se haya alejado del ideario comunista. “No existe distancia”, dijo en entrevista en Mesa Central de Canal 13.
Lagos, un histórico militante PC, reconocido por su postura doctrinaria y cercano al expresidente de la colectividad Guillermo Teillier, como también al actual timonel, Lautaro Carmona, sostuvo que “el Partido Comunista está muy involucrado en la campaña presidencial, nos estamos jugando en todo el territorio”, a propósito de los cambios que la abanderada hizo respecto de la primera versión de su programa.
Tras ganas la primaria oficialista y luego de enfrentar cuestionamientos por las propuestas que apuntaban a impulsar la demanda interna como vía de crecimiento económico, nacionalizar el cobre y terminar con las AFP -todas iniciativas defendidas por el PC-, Jara anunció “un reseteo” y eliminó los aspectos controversiales.
A cerca de 70 días de las elecciones, Lagos sostuvo que el programa aún está en construcción. “Las propuestas que empiezan a abrirse camino son las que se están anunciando respecto de salario, salud, transporte. Ahora se está en un proceso con las organizaciones sociales, con los partidos. Jeannette Jara ha hecho mucho de escucha en sus giras y vienen una serie de cosas que van a cuajar como medidas para enfrentar las urgencias de convivencia social y económica”, afirmó.
En esa línea aseguró que “el programa de hoy representa al PC”, aunque “es un programa todavía incompleto”.
Reinversión de capitales
Tras las críticas del presidente de su partido al exministro de Hacienda Mario Marcel, a quien acusó de hacer “casi un dios al recurso por sobre la necesidad social”, Lagos dijo que “es injusto hacer una elección” entre ambas prioridades.
“¿Quién se tiene que hacer responsable de que la economía esté creciendo muy poco? Chile tiene que rápidamente hacer un cambio de la política económica para estabilizar el crecimiento, sobre la base de la reinversión de capital, del capital productivo”, afirmó.
Sobra las posibilidades de impulsar la expansión a través del intercambio internacional, sugirió poner atención a “la nueva gobernanza que anunció el Presidente de China, Xi Jinping, en un evento planetario con Turquía, Rusia e Irán”, entre otros. A su juicio, el país debe utilizar las ventajas que tiene en Asía Pacífico para profundizar el multilateralismo con esas naciones.
“Aunque no tenemos tanto intercambio comercial y económico, con Rusia sí tenemos que buscar una forma de relación estratégica, como la que tenemos con la India”, añadió, tras agregar que “el PC y la juventud del partido están volcados a lograr un hecho histórico con la candidatura presidencial”.