Este lunes, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, presentó la iniciativa #ChilenosPrimero, que incluye cinco compromisos para combatir la inmigración irregular en el país.
En primer lugar, Kast se comprometió a no abrir nuevos procesos de empadronamiento y a no impulsar regularizaciones masivas.
Segundo, en caso de llegar a La Moneda, la candidatura buscará legislar para que el ingreso ilegal sea tipificado como delito y no como falta, con sanciones altas.
Otro punto clave es el compromiso a no expulsar a ningún delincuente extranjero que no haya cumplido la totalidad de su condena. “Los extranjeros serán recluidos en cárceles de máxima seguridad, sin beneficios, sin visitas, sin ningún tipo de privilegios. Una vez que cumplan la condena, serán expulsados”, dice la propuesta.
También, se buscará proteger a las regiones que hoy cuentan con menos inmigrantes. “No aceptaremos cuotas de inmigrantes por región. Blindaremos las zonas aún seguras y frenará la expansión del caos migratorio”, señaló Kast.
El último punto de la propuesta tiene que ver con aumentar la fiscalización para perseguir, sancionar y disminuir drásticamente los contratos de arriendo, transporte y actividades ilegales. También, se terminará con la priorización que se les da a los extranjeros ilegales y se les excluirá del máximo de prestaciones sociales.
A su vez, se regulará el proceso de transferencia de recursos al exterior, para limitar al máximo la capacidad que tienen los inmigrantes ilegales en la actualidad.
“Nosotros en esto vamos a cumplir siempre en base a la Constitución y la ley. Lo que esté facultado por nuestra legislación es lo que vamos a hacer”, aseguró el candidato.
Bachelet y Artés
El abanderado del Partido Republicano también se refirió a los dichos del candidato presidencial independiente, Eduardo Artés, en Radio Pauta.
“Si gana José Antonio Kast o (Johannes) Kaiser van a durar menos que un gusano en el pico de un pájaro”, dijo Artés, y agregó que en un eventual Gobierno de Kast la calle “no lo va a dejar (gobernar) y nosotros no lo vamos a dejar. Sacamos a Pinochet y va a durar nada. Así de simple”.
“Es lamentable. Creo que alguien que se postula a un cargo de elección democrática debe respetar las reglas democráticas”, dijo Kast.
“Nosotros siempre hemos estado a favor de la manifestación pacífica, de la expresión de cualquier causa legítima dentro de los cánones que establece la ley y la Constitución. (...) si yo logro la Presidencia, vamos a aplicar la ley, y aquella persona que infrinja las normas de respeto al prójimo, bueno, va a sufrir las consecuencias que correspondan”, sostuvo.
“Espero que el señor Artés rectifique sus dichos y en los próximos debates los aclare porque este concepto del poder popular y de los tribunales populares es para ciertas naciones donde reinan las dictaduras. Aquí en Chile estamos en democracia”, agregó Kast.
El exdiputado también se refirió a la posible postulación de la expresidenta Michelle Bachelet a la secretaría general de la Organización de Naciones Unidas (ONU). “La expresidenta está en todo su derecho de hacer las postulaciones que estime conveniente”, declaró.
“Dejemos que ocurran las cosas y después nos pronunciamos”, sumó.