El tenso diálogo entre José Antonio Kast y Jeannette Jara se mantuvo a lo largo del debate.
En la segunda fase del programa, en la cual cada candidato tenía la posibilidad de consultarle a dos contrincantes, Kast comenzó y no desaprovechó la posibilidad de realizar duras preguntas a Jara.
¿El primer tema? migración. Acá Kast le consultó por las propuestas que impulsará para regularizar este tema. “Tu dijiste que había que regularizar a los migrantes irregulares”, dijo Kast, a lo que Jara contestó “el tema es que hay que empadronar para luego regularizar. Es parte del proceso y no tiene nada que ver con darles prioridades, sino que tiene que ver con saber quiénes son y dónde están”, comenzó diciendo Jara.
La respuesta no terminó allí, y agregó que está pasando “demasiado tiempo sin que pongamos orden en la casa. Esa es mi propuesta y yo creo que en eso no hay nada en lo que los demás puedan estar en desacuerdo”.
Así, Jara aseguró que “en el norte las personas necesitan que les den una solución. No es suficiente con seguir peleándonos entre nosotros. Por eso, junto con fortalecer las fronteras, creo que hay que hacerse cargo de la realidad y por eso propongo empadronar y regularizar”.
Luego de intercambios entre Artés y Mayne-Nicholls, Parisi y Kaiser, a este último le tocó consultarle a Matthei, a quién le consultó por el fortalecimiento de las policías, particularmente a raíz de los hechos del estallido social. “El equipo que te acompaña, para el 18 O, en mi opinión personal, no dio el ancho para recuperar el orden, no fue capaz de motivar a las policías, no fue capaz de defenderlas”, dijo Kaiser.
Ante este planteamiento Matthei contrapreguntó: “¿Tú hubieras disparado a la gente?”, dijo la candidata de ChileVamos.
“Una persona que está con bombas molotov y que está atacando a la fuerza policial. Esa persona no puede quedar libre”, dijo Kaiser.
Volviendo a la pregunta inicial, Matthei aseguró que “tenemos un gran equipo para Chile, con mucha gente que fue incluso ministros y subsecretarios durante la época de la Concertación, y lo que yo quiero señalar es que en este momento lo que estamos buscando, lo que estamos enfrentando, es el crimen organizado, no es un problema de protestas internas, y en esa materia tenemos efectivamente ingenieros, tenemos abogados, tenemos economistas, para poder seguir la plata de los delincuentes del narcotráfico, para quitarles todo lo que tienen, para poder cuidar nuestras fronteras”.
Luego fue el turno de Marco Enriquez Ominami, quien preguntó a Kast por sus “fanatismos” ideológicos. “Hoy día nos viene a proponer lo mismo. O sea, nos viene a agotar y a ahogar con la misma: fanatismo religioso, ideológico. Chile es un país laico, rico, diverso. ¿Qué cree usted que va a pasar en una elección en que usted”, consultó Meo.
A lo que Kast planteó: “La crisis que vive Chile hoy día requiere un gobierno de emergencia y así lo hemos señalado. Y también hemos señalado que no vamos a levantar ningún tema que divida a los chilenos. Vamos a ir por mejorar la seguridad, vamos a mejorar el empleo, vamos a mejorar la calidad de vida de las personas con mejor salud, con mejor educación”.
Más tarde, los candidatos Parisi y Matthei vivieron un tenso momento, luego de que la carta presidencial del Partido de la Gente sacara fotografías con diversos personajes y le dijera a Matthei: “Evelyn, tu traicionaste a Piñera”.
Ante esto, Matthei contestó que “todos los chilenos se habrán dado cuenta que básicamente han sido puras agresiones y puras descalificaciones”.
En su turno, Matthei preguntó a Kast cómo materializará su recorte de US$ 6 mil millones de dólares, y si eso será recortando beneficios sociales. Sin contestar directamente la pregunta, Kast insistió en que su recorte se enfocará en eliminar a los operadores políticos.
Por último, a MEO le tocó interrogar a Jara, a quien consultó por su estrategia para revertir la "ausencia" que le critican algunos sectores, las polémicas por su ausencia en debates, entre otros.
“Mi propuesta al menos es poner a disposición mi capacidad de gestión y mi experiencia también. Y mi trabajo de calle creo que puede ayudar. Por cierto, lo digo humildemente, porque nadie es perfecto ni se sabe todas las respuestas, pero sí creo que puedo contribuir en eso y mi trayectoria de alguna forma lo ha mostrado”.