Al ritmo de un pie de cueca, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, presentó este mediodía en la comuna de Independencia su propuesta habitacional llamada "Pie Cero", iniciativa que busca otorgar subsidios a jóvenes de clase media, entre 25 y 40 años, para acceder a viviendas de hasta 4.500 UF, sin necesidad de un ahorro previo.
"Sabemos que en Chile existen aproximadamente 460 mil personas menores de 40 años que sueñan con poder acceder a una vivienda propia. Generalmente, el principal problema es que juntar el pie es un sueño casi inalcanzable y cada vez más lejano", afirmó la exalcaldesa de Providencia.
En este contexto, destacó: "Las personas menores de 40 años que quieran acceder a una vivienda propia, nosotros les vamos a poner el pie".
Con esta propuesta, el subsidio estatal cubriría el pie del crédito, permitiendo que los jóvenes de entre 25 y 40 años puedan acceder a viviendas de hasta 4.500 UF, sin necesidad de ahorro previo.
Sobre los requisitos para acceder al beneficio, Matthei señaló que no importa si los postulantes son solteros, casados, con hijos o sin ellos. En este sentido, lo único que variaría es el tope de subsidio, el cual se ajustaría según las características de cada postulante. Es decir, una familia con hijos tendría un mayor puntaje que una que no los tenga, y lo mismo ocurriría con las personas solteras o casadas.
“Queremos empezar a premiar a las personas que acceden a un trabajo formal”, comentó la candidata.
Es importante recalcar que -según explican- para hacer uso de este subsidio, las personas deben estar contratadas y cotizando en el sistema de pensiones. Asimismo, el subsidio podrá ser utilizado solo una vez por RUT y estará enfocado en quienes desean adquirir una vivienda con fines habitacionales, excluyendo su uso para inversión o venta
En su presentación, realizada en Independencia y acompañada por el alcalde Agustín Iglesias y el presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz, Matthei enfatizó que este plan tiene como objetivo abordar la situación de déficit a nivel habitacional.
“Chile merece que haya mucha gente que sea propietaria” concluyó.