DOLAR
$946,54
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.698,35
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$946,54
Euro
$1.086,98
Real Bras.
$175,48
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,81
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,89 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
3.979,42 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSobre pensiones, indicó que se mantendrá el sistema de capitalización individual, pero se fortalecerá el pilar solidario.
Por: Felipe Brion
Publicado: Domingo 29 de diciembre de 2019 a las 09:56 hrs.
Con dos nuevas reformas podría partir el año 2020 de acuerdo a lo señalado por el Presidente Piñera, quien aseguró que en los próximos días dará a conocer cambios al sistema de pensiones y de salud.
En una entrevista al diario La Tercera, el mandatario indicó que la reforma al sistema previsional buscará favorecer "a la clase media, a las mujeres, a los adultos mayores no valentes", agregando que la iniciativa buscará reestructurar la industria de las AFP, "para que sea más competitiva, más transparente, más abierta y más justa".
En la oportunidad la máxima autoridad del país detalló que de todas formas se mantendrá el sistema de capitalización individual, pero se fortalecerá el pilar solidario.
"Creemos que el ahorro previsional les pertenece a los trabajadores y queremos proteger ese principio, pero también entendemos que el sistema previsional tiene que incorporar niveles más grandes de solidaridad", sostuvo.
Sobre la reforma de la salud, Piñera comentó que buscará mejorar "el acceso, calidad y la dignidad de la salud que reciben las personas".
"Y esto se va a hacer con una reforma profunda a Fonasa y también a las isapres, creando un plan universal de salud para todos, que le asegura a todo el mundo un plan básico de salud y, por encima de ello, podrá haber planes adicionales", agregó.
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.