Economía y Política
Próximos hitos de Alianza del Pacífico: presidentes se reúnen el 23 de mayo
El 8 y 9 de mayo está fijada una reunión de viceministros en Santiago.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 18 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
El próximo 23 de mayo en la ciudad de Cali, Colombia, se desarrollará la Cumbre de Presidentes de la Alianza del Pacífico. En la oportunidad, Chile hará traspaso de la Presidencia Pro Témpore a Colombia.
En el marco de dicha actividad, se tiene programada además, una reunión de viceministros el 21 del mismo mes y del Consejo de Ministros el 22, ambos también en la ciudad de Cali.
La Alianza del Pacífico tiene por objetivo avanzar hacia el libre movimiento de bienes, servicios, capitales y personas; sobre la base de Tratados de Libre Comercio (TLC) existentes entre sus miembros.
Encuentros previos
Previo la Cumbre, el 9 y 10 de abril se desarrollará en México una reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN), que está integrado por los viceministros de Relaciones Exteriores y los viceministros responsables de comercio internacional. Paralelamente, se desarrollará una Ronda de Grupos Técnicos entre el 8 y 10 de abril.
Las funciones del GAN son supervisar los avances de los grupos técnicos; evaluar nuevas áreas en las cuales se pueda seguir avanzando, preparar propuestas para la proyección y relacionamiento externo con otros organismos o grupos regionales, en especial del Asia Pacífico.
Otras fechas relevantes en el cronograma de este proceso son el 8 y 9 de mayo en que se agendó una reunión de viceministros junto con una ronda de Grupos Técnicos ente el 7 y 9 del mismo mes, que tendrán como sede la ciudad de Santiago.
Cuatro áreas de trabajo
Respecto a los Grupos Técnicos, en la primera cumbre se definieron cuatro áreas de trabajo, como una primera etapa: el primero tiene relación con el movimiento de personas de negocios y facilitación de los movimientos migratorios (México). El segundo, se relaciona con el Comercio e Integración, incluyendo facilitación de comercio (Chile). Comercio de Servicios y movimiento de capitales (Colombia) y la Cooperación (Chile), son el tercer y cuarto ámbito de trabajo, respectivamente.