Tras el despacho desde Minería, el proyecto de ley que perfecciona al gobierno corporativo de Codelco sólo debía
cumplir un último paso formal en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, lo que finalmente se concretó esta tarde.
Hoy terminó por aprobarse
una modificación de carácter formal que dice relación a
establecer que el Estado podrá entregar recursos por "hasta" por US$1.000
millones a la minera estatal.
La iniciativa legal será votada el próximo martes en la Sala de la Cámara.
El mensaje que dio sustento al actual proyecto ingresó a
trámite a la Cámara en marzo de 2007, sin embargo, no
no encontró el apoyo ni desde los representantes de la Concertación ni de la Alianza, quienes reclamaban por una reforma sustancial. Ante esta negativa, el Ejecutivo aceptó congelar el trámite con el objeto de analizar posibles modificaciones.
Sólo hacia
finales de 2008 se alcanzó un acuerdo que permitió la aprobación del
proyecto en general y, posteriormente, la ratificación en enero del
articulado, incluyendo la capitalización anunciada por la presidenta
Michelle Bachelet en ese mes, dentro de un plan de reactivación
económica.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Andrés Velasco, se mostró muy satisfecho por el despacho del proyecto desde las comisiones.
Si bien Velasco no quiso confirmar si la iniciativa
continuará con calificación de urgencia, sostuvo que la voluntad del
Gobierno es un despacho rápido del Parlamento, tanto para aplicar el
nuevo esquema de modernización de la empresa, "más transparente,
eficiente y con garantías de prestigio internacional", como para
ejecutar el plan de inversiones de Codelco.