El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, junto a la titular (s) de Transportes, Gloria Hutt, anunciaron una rebaja en el requisito mínimo de cilindradas para taxis y colectivos, desde los actuales 1.500 cc. a 1.400 cc., como una forma de buscar reducir los costos en combustibles de este tipo de vehículos.
La medida anunciada a la salida del comité político en La Moneda se traducirá en un decreto ley y recoge -según la autoridad- las peticiones de parlamentarios y gremios de los transportistas. Larraín explicó que “hemos estado muy atentos en el gobierno, estudiando con el Ministerio de Transporte la posibilidad de hacer esta rebaja en la cilindradas, pero hacerla de una manera que no comprometa el buen servicio y la seguridad que reciben las personas que utilizan el servicio de taxis y colectivos”.
El secretario de Estado aseguró que en la práctica, los taxis y colectivos tienen en torno a 1.600 cc., ya que existen muy pocos modelos de 1.500 cc. que se utilizan, pero sí hay vehículos de 1.400 cc. que cumplen con los estándares técnicos.
Agregó que la medida permitirá rebajar el consumo de combustible entre 8% y 10% para aquellos transportistas que renueven sus vehículos, desde uno de 1.600 cc. a otro de 1.400 cc. “Esto es del orden de
$ 80 por litro, si uno lo llevara en términos del consumo en el precio del combustible. En segundo lugar, el menor costo de renovar un vehículo de 1.400 cc. versus 1.600 cc. está en el orden de $ 700 mil”.
También señaló que al sacar el promedio de uso de un taxi, en torno a los 5 mil kilómetros mensuales, con un consumo de 10 kms. por litro, el ahorro es del orden de los $ 40 mil mensuales. “Aquí también hay un incentivo a la renovación, porque pasarse a un modelo de 1400 cc., va a tener un ahorro en el costo de capital y un ahorro en el consumo de combustible”.
En tanto, el jefe de bancada de los diputados UDI, Gustavo Hasbún, calificó como “insuficiente” el anuncio del gobierno de que bajará la cilindrada de taxis y colectivos para que éstos ahorren bencina.
El parlamentario dijo que “bajar la cilindrada es una medida que sirve, pero no es la solución de fondo. Por lo tanto, no estamos de acuerdo, porque la encontramos insuficiente, creemos que el gobierno tiene que hacer un esfuerzo más en esta materia, sobre todo con una rebaja al impuesto a los combustibles”.
Recordó que “fuimos bastante claros con el gobierno en esta materia, el tema de los impuestos a los combustibles es un tema en el que vamos a insistir”.