DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,65
Real Bras.
$173,47
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,26
Petr. Brent
62,86 US$/b
Petr. WTI
59,01 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.224,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTitular de la instancia anticipó que en un tiempo prudente revisarán las materias que son competencia de la comisión.
Por: Juan Pablo Palacios
Publicado: Jueves 11 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Más de lo presupuestado le ha costado al Ministerio de Economía la tramitación del proyecto de ley que fortalece al Sernac.
La iniciativa cumplió la semana pasada seis meses de debate en primer trámite en la Cámara de Diputados y ayer inició su discusión en la comisión de Constitución que preside el diputado Ricardo Rincón (DC).
El texto viene precedido de una revisión extensa en la comisión de Economía y se prevé que recién el próximo año será visto por la sala para luego ser despachado al Senado.
En la sesión de ayer, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, expuso los principales puntos del articulado y, como una forma de acelerar el trámite, anunció que presentará una indicación para crear una unidad de defensoría ciudadana especializada en contiendas por Ley del Consumidor.
"Hemos estado trabajando desde la discusión que se dio en la comisión de Economía con el Ministerio de Justicia en una propuesta de la oficina de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), dedicada a la defensa de los consumidores por un planteamiento efectuado por el diputado Fuad Chahín. Hay una serie de requisitos previos que tenemos que cumplir para hacer una propuesta, no alcanzamos a llegar a la comisión de Economía, pero hemos estado trabajando en la propuesta", dijo el ministro, agregando que en estos momentos la iniciativa está siendo analizada por la Dipres, "en lo que son sus aspectos presupuestarios, esperamos tenerla en los próximos días afinada con tal de poder presentarla en esta comisión en la próximas sesiones".
Céspedes solicitó a la comisión invitar a exponer el subsecretario de Justicia, Marcelo Albornoz, con quien la cartera de Economía ha trabajado en la creación de la nueva unidad.
El diputado Fuad Chahín (DC) recordó que hoy el Ministerio de Justicia tiene un programa piloto de defensoría, "que ha funcionado extraordinariamente bien en la región del Bío Bío y la idea es poder conseguir los recursos e ingresar esa indicación para que ese programa pueda extenderse a todo el país".
Chahín señaló además que quedó pendiente del primer trámite en la comisión de Economía que el Ejecutivo hiciera ajustes a la norma que crea un comité de diálogo regulatorio. "La idea es poder generar este comité que le dé coherencia a las regulaciones sectoriales en materia de protección de los consumidores, ahí falta un poco más de contenido y precisión, que se diga que por lo menos va a funcionar tantos meses en el año y que haya titulares o subrogantes legales, porque o sino este comité va a ser letra muerta", dijo.
El parlamentario añadió que otro de los temas que debería revisar la instancia de Constitución es la simplificación del procedimiento de reclamación en los juzgados de policía local.
El diputado Rincón dijo que esperarán las indicaciones del Ejecutivo y que se tomarán un tiempo prudente para ver las materias que son competencia de la comisión. Se acordó invitar a exponer al Instituto de Jueces de Policía local.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.