El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) detectó diferencias de más de 92%, cerca de $20.400, en pasajes de bus a un mismo destino y tipo de transporte, según el sondeo realizado por la intitución ad portas de la celebración de Fiestas Patrias.
La mayor diferencia de precios se produce en los pasajes a Temuco (92,73%) cuyo precio mínimo es de $22.000 y su precio máximo de $42.400, es decir con el precio del pasaje más caro se puede comprar 1,9 veces el pasaje más barato. Le siguen los pasajes a Concepción con un 82,22% ($29.600) y Puerto Montt con un 47,37% ($18.000).
Las mayores alzas por compra anticipada respecto de lo informado en agosto con lo cobrado en septiembre se produce en los pasajes destino Valparaíso y Viña del Mar (35,48%) en bus tipo ejecutivo, le siguen los pasajes a La Serena (5,79%) e Iquique (5,78%) en bus tipo semi-cama. No obstante, todas las empresas registraron alzas, siendo la mínima de $200 hacia Temuco.
Otro factor que destacó en el seondeo, es que el bus Clásico no es siempre más barato que un bus Semicama. Según Sernac, para un viaje a Temuco, el bus clásico más caro ida y vuelta cuesta $42.400, mientras el bus Semicama más barato cuesta $36.000.
Asimismo, se calculó el costo de un viaje en auto considerando el número de peajes y la bencina utilizada. Según los resultados, para un viaje familiar de 5 personas resulta más conveniente viajar en auto, y lo más caro es trasladarse en avión.