“Las tasas de interés internas y el tipo de cambio real se han movido en la dirección adecuada para facilitar el ajuste de la economía ante un escenario de menor impulso externo y de moderación de las presiones sobre los recursos internos”, constató ayer el Banco Central.
El tipo de cambio real (TCR) se ha depreciado a valores cercanos a sus promedios de los últimos 15-20 años y se estima que está dentro de los rangos coherentes con sus fundamentos de largo plazo, afirmó el ente rector, recuperando así un nivel que lo aleja de las peticiones de intervención que hasta hace pocos meses solicitaban algunos gremios.
Otro efecto favorable para el contexto económico es que se suma la depreciación del tipo de cambio real que incidirá en el consumo de bienes durables.
Precio del cobre
En relación al cobre, el IPoM consigna que si bien ha mostrado vaivenes, detuvo la tendencia a la baja constatada en el informe anterior. "De hecho volvió a subir en las últimas semanas, pero se mantiene en un nivel inferior al promedio observado durante el primer semestre del año", aseguró Vergara. En ese sentido, el escenario base del Central considera precios del cobre similares a los proyectados en junio, ahora en US$ 3,30 la libra.