DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
El Instituto Libertad realizó un estudio sobre la incumbencia de los ediles y plantea que en las 345 comunas del país el promedio de permanencia de los alcaldes en sus cargos es de 7,8 años, es decir, “los ediles son reelectos al menos una vez”, apunta.
En ese sentido, asegura que de 12 alcaldes que ejercen el cargo desde 1992 y repostularán este año, nueve pertenecen a la Concertación y sólo tres a la Coalición. “Destacan los DC Sergio Puyol (Macul) y Luis Alberto Mella (Quillota); los PS Johnny Carrasco (Pudahuel) y Sadi Melo (El Bosque), y el PPD Jaime Pavez (La Pintana), entre otros, son parte del grupo que fueron elegidos hace 20 años y han sido reelectos cuatro veces”, asegura el informe.
Los que no van
Respecto de las municipales de este año, el porcentaje de alcaldes que buscarán su reelección alcanza a un 83,6% (289), mientras sólo el 16,2% (56) no se reelegirán. Entre estos últimos, según el estudio, destacan los casos de los ediles de Puente Alto, Manuel José Ossandón (RN); de Peñalolén, Claudio Orrego (DC) y de Maipú, Alberto Undurraga (DC), quienes dejan sus cargos con un alto grado de aprobación a su gestión municipal.
En el caso de los dos grandes pactos políticos, la Concertación lleva a la reelección a un 77,3% de sus ediles, mientras que en la Alianza el número alcanza el 87,8%.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.