Las ventas del comercio minorista en la
Región Metropolitana mantuvieron su
expansión durante agosto y crecieron un 9,2% respecto del mismo mes de 2008,
según el Índice de Ventas que elabora el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de
Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).
Según detalló la entidad, este incremento levemente superior al registrado en
julio (8,6%), estuvo determinado por "un repunte generalizado de todos los
diversos subsectores que componen el indicador, destacando, como ha sido la
característica de este año, Vestuario y Calzado, que se expandieron a una tasa
en torno al 20% anual".
El crecimiento de los dos últimos meses ha permitido que en
el acumulado del año, la actividad comercial muestre un inesperado aumento de
1,6%.
Sin embargo, esta expansión se basa exclusivamente en Vestuario y Calzado, los
únicos indicadores que registran cifras positivas, puntualizó la CNC. El resto, a
pesar de su recuperación de los últimos 2 meses, aún se mantiene en cifras
acumuladas negativas.
Evolución sectorial
Si bien en agosto todos los rubros considerados en el
indicador registraron variaciones positivas, los resultados fueron muy
dispares, fluctuando entre 4,2% y 21,6%.
La caída en los precios, que a nivel
anualizado ha sido más profunda en artículos de vestir y calzado (-15,5% en
agosto) sigue favoreciendo estas dos actividades. Es así como las ventas reales
de Vestuario y Calzado se expandieron en agosto en 21,6% y 17,2%,
respectivamente.
Otro rubro que destacó en agosto fue Línea Hogar, que creció
en 11,0% anual, impulsada por las liquidaciones, aunque también influyó en el
desempeño la menor base de comparación, ya que en agosto de 2008 fue el primer
mes de ese año en que las ventas descendieron, en un 0,8%.
En tanto, Artefactos Eléctricos (6,2%), Muebles (4,9%) y
Línea Tradicional de Supermercado (4,2%) exhibieron incrementos más moderados,
destacando el buen comportamiento del primero, que durante este año se ha
caracterizado por presentar el peor resultado, condición que no cambió a pesar
de este incremento, pues a nivel acumulado mantiene una contracción de
4,3%.
Análisis regional
Respecto al desempeño del comercio a nivel regional -en
donde el indicador se registra con un mes de desfase- en julio de 2009 se
observó un fuerte repunte en la actividad de las tres regiones consideradas, estimulado
por las caídas en los precios de Vestuario y Calzado que dinamizaron estos
rubros.
En la Región
de Valparaíso las ventas crecieron en julio de 2009 en 8,3% respecto del mismo
mes de 2008, acumulando en los primeros siete meses del año un aumento de 3,4%.
En la Región
del Bío Bío las ventas se incrementaron en julio de 2009 en 5,1% anual, pero en
el acumulado enero-julio mantienen una caída de 1,0%.
En cambio, en la
Región de la
Araucanía las ventas de julio de 2009 se expandieron en 10,3%
anual, promediando en los siete primeros meses del año un aumento de 3,9%.
Proyecciones
Según la entidad gremial, se espera que el consumo siga
reactivándose, estimulado por un bajo nivel de precios y un menor desempleo en
la última parte del año por efecto estacional:
En este contexto, estiman que las
ventas del comercio de la Región Metropolitana, considerando el conjunto de
rubros que componen el indicador de la
CNC, cerrarían el año con un aumento entre 2% y 3%.