El Banco Central Europeo experimenta con la misma tecnología que está detrás del bitcoin
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Noticias destacadas
El Banco Central Europeo (BCE) está haciendo un “trabajo experimental” con la misma tecnología que respalda a la moneda virtual bitcoin, pero necesita más análisis antes de sopesar su adopción, dijo ayer un miembro del Comité Ejecutivo del banco. Yves Mersch dijo que el BCE estudiará si la Tecnología de Registros Diseminados (DLT, por sus siglas en inglés), una base de datos compartida que puede ser usada para asegurar y validar cualquier tipo de transacción, puede ser adoptada como infraestructura para el sistema de bancos centrales de la zona euro.
“Desde la perspectiva de un banco central, en el contexto de nuestras reflexiones estratégicas sobre el futuro de las infraestructuras del mercado Eurosystem, estamos ciertamente abiertos a las nuevas tecnologías y, al igual que muchos actores del mercado, hemos puesto en marcha un trabajo experimental con la DLT”, afirmó Mersch. “Es evidente que tenemos mucho más que analizar sobre las dudas relacionadas con la DLT y sus implicaciones de política”.
La tecnología de cadena de bloques (“Blockchain”) fue usada por vez primera para respaldar a bitcoin, pero desde entonces ha sido probada e incluso adoptada por algunas corredurías y bancos para otros cometidos, como operaciones y compartir datos.
La correduría ICAP dijo a principios de año que se había convertido en la primera en distribuir datos de operaciones a clientes usando esta tecnología y 40 de los mayores bancos mundiales, como HSBC y Citi, también probaron un sistema basado en el sistema para comerciar renta fija. Un reporte del Banco de Pagos Internacionales publicado a fines del año pasado dijo que esta tecnología podría reducir la necesidad de intermediarios. (Reuters)
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Inmobiliaria VIVA proyecta inversiones por US$ 100 millones en Santiago y consolidar su expansión en EEUU
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
Fintech peruana adquiere posición mayoritaria en la startup chilena de pagos ETpay
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
BRANDED CONTENT
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok