Embraer opta por nuevos motores en lugar de desafiar a Boeing y Airbus con un gran avión
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 14 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Embraer SA actualizará sus aviones E-170 y E-190 con nuevos motores y alas de aquí a 2018 en lugar de construir un modelo más grande y totalmente nuevo para superar a Boeing, Airbus y Bombardier.
Desarrollar “aviones E de segunda generación” costará unos US$ 2.000 millones, menos que los más de US$ 3.000 millones necesarios para construir un avión nuevo, y podría implicar alargarlos para acomodar a 132 pasajeros, diez más que el mayor avión actual, indicó Paulo César de Souza e Silva, responsable de aviones comerciales de Embraer.
La decisión de Embraer deja sólo al Serie C de Bombardier y el C919 de Commercial Aircraft Corp. de China como rivales de las versiones más chicas del A320 de Airbus y el 737 MAX de Boeing. Los dos mayores fabricantes de aviones han acumulado más de 1.600 órdenes y compromisos de compra para los aviones remodelados desde diciembre, mientras que Bombardier obtuvo 133 contratos en tres años.
“Al analizar las dificultades que enfrenta el Serie C para penetrar en el segmento de los fuselajes angostos, se hace cada vez más evidente que Airbus y Boeing están defendiendo el segmento del fuselaje angosto con uñas y dientes”, dijo Silva en una entrevista. (Bloomberg)
Desarrollar “aviones E de segunda generación” costará unos US$ 2.000 millones, menos que los más de US$ 3.000 millones necesarios para construir un avión nuevo, y podría implicar alargarlos para acomodar a 132 pasajeros, diez más que el mayor avión actual, indicó Paulo César de Souza e Silva, responsable de aviones comerciales de Embraer.
La decisión de Embraer deja sólo al Serie C de Bombardier y el C919 de Commercial Aircraft Corp. de China como rivales de las versiones más chicas del A320 de Airbus y el 737 MAX de Boeing. Los dos mayores fabricantes de aviones han acumulado más de 1.600 órdenes y compromisos de compra para los aviones remodelados desde diciembre, mientras que Bombardier obtuvo 133 contratos en tres años.
“Al analizar las dificultades que enfrenta el Serie C para penetrar en el segmento de los fuselajes angostos, se hace cada vez más evidente que Airbus y Boeing están defendiendo el segmento del fuselaje angosto con uñas y dientes”, dijo Silva en una entrevista. (Bloomberg)
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.