Embraer opta por nuevos motores en lugar de desafiar a Boeing y Airbus con un gran avión
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 14 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Embraer SA actualizará sus aviones E-170 y E-190 con nuevos motores y alas de aquí a 2018 en lugar de construir un modelo más grande y totalmente nuevo para superar a Boeing, Airbus y Bombardier.
Desarrollar “aviones E de segunda generación” costará unos US$ 2.000 millones, menos que los más de US$ 3.000 millones necesarios para construir un avión nuevo, y podría implicar alargarlos para acomodar a 132 pasajeros, diez más que el mayor avión actual, indicó Paulo César de Souza e Silva, responsable de aviones comerciales de Embraer.
La decisión de Embraer deja sólo al Serie C de Bombardier y el C919 de Commercial Aircraft Corp. de China como rivales de las versiones más chicas del A320 de Airbus y el 737 MAX de Boeing. Los dos mayores fabricantes de aviones han acumulado más de 1.600 órdenes y compromisos de compra para los aviones remodelados desde diciembre, mientras que Bombardier obtuvo 133 contratos en tres años.
“Al analizar las dificultades que enfrenta el Serie C para penetrar en el segmento de los fuselajes angostos, se hace cada vez más evidente que Airbus y Boeing están defendiendo el segmento del fuselaje angosto con uñas y dientes”, dijo Silva en una entrevista. (Bloomberg)
Desarrollar “aviones E de segunda generación” costará unos US$ 2.000 millones, menos que los más de US$ 3.000 millones necesarios para construir un avión nuevo, y podría implicar alargarlos para acomodar a 132 pasajeros, diez más que el mayor avión actual, indicó Paulo César de Souza e Silva, responsable de aviones comerciales de Embraer.
La decisión de Embraer deja sólo al Serie C de Bombardier y el C919 de Commercial Aircraft Corp. de China como rivales de las versiones más chicas del A320 de Airbus y el 737 MAX de Boeing. Los dos mayores fabricantes de aviones han acumulado más de 1.600 órdenes y compromisos de compra para los aviones remodelados desde diciembre, mientras que Bombardier obtuvo 133 contratos en tres años.
“Al analizar las dificultades que enfrenta el Serie C para penetrar en el segmento de los fuselajes angostos, se hace cada vez más evidente que Airbus y Boeing están defendiendo el segmento del fuselaje angosto con uñas y dientes”, dijo Silva en una entrevista. (Bloomberg)

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.