Empresas comienzan a recibir reembolso por pago de IVA
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Daniel Ren in Shanghai
Las autoridades tributarias de Shangai han comenzado a reembolsar parte de los impuestos cobrados a los propietarios de empresas durante un período de pruebas en la ciudad para aplicar un Impuesto al Valor Agregado (IVA) en lugar de un impuesto a las ventas.
Las empresas que han pagado el IVA están ahora siendo compensadas por el gobierno local por parte del aumento en sus responsabilidades tributarias, según funcionarios tributarios y empresarios.
La modificación llega en medio de especulaciones de que Beijing intenta expandir la reforma a otros lugares de China. Las autoridades de Shangai lideraron la prueba de la reforma en enero de este año, reemplazando el impuesto a las ventas con el IVA para las empresas de logística y “servicios modernos”.
La reforma pretende alivianar la carga tributaria, pero una encuesta de la Federación China de Logística y Compras mostró que dos tercios de los 120 ejecutivos que respondieron terminaron pagando más bajo el nuevo sistema.
Los proveedores de servicios logísticos estaban sujetos a un impuesto de 3% en sus ventas totales antes de la reforma. Bajó la reforma de prueba, las autoridades aplicaron el IVA a una tasa de 11%.
El porcentaje se basa en el valor que sumaron a sus productos terminados, calculados al restar los costos de las facturas de las ventas. La diferencia entre los dos se considera el valor agregado.
Pese a que muchas de las facturas que las empresas obtienen de sus proveedores fueron descritas como inválidas por los funcionarios tributarios, las responsabilidades impositivas de las empresas terminaron siendo mayores, y el gobierno municipal acordó reembolsar un 70% de los pagos de impuestos.
“Es un mensaje de que las autoridades están decididas a profundizar la reforma”, dijo Wang Yao, decano del departamento de finanzas públicas e impuestos de la Universidad Shangai Lixin de Comercio. “Pero pasará harto tiempo antes de que las empresas consigan los beneficios de la reforma”.
Se espera que el Ministerio de Finanzas expanda el programa de pruebas a Shenzhen, Beijing y la provincia de Anhui en octubre, dijo Lachlan Wolfers, socio tributario de KPMG China, a South China Morning Post en una entrevista el mes pasado.
Si eso sucede, Beijing podría chocar con los gobiernos locales, que son reacios a implementar la reforma porque podría resultar en una caída en los ingresos impositivos que reciben.
Bajo el actual sistema tributario, los gobiernos locales pueden mantener todos los pagos de los impuestos a las ventas para sí mismos. Sin embargo, con la reforma deberán entregar parte del IVA al gobierno central.
“La fisura entre los gobiernos locales y el gobierno central es la causa del fracaso de la reforma de prueba”, dijo el director financiero de la una empresa de Shangai cercano a las autoridades.
Las autoridades tributarias de Shangai han comenzado a reembolsar parte de los impuestos cobrados a los propietarios de empresas durante un período de pruebas en la ciudad para aplicar un Impuesto al Valor Agregado (IVA) en lugar de un impuesto a las ventas.
Las empresas que han pagado el IVA están ahora siendo compensadas por el gobierno local por parte del aumento en sus responsabilidades tributarias, según funcionarios tributarios y empresarios.
La modificación llega en medio de especulaciones de que Beijing intenta expandir la reforma a otros lugares de China. Las autoridades de Shangai lideraron la prueba de la reforma en enero de este año, reemplazando el impuesto a las ventas con el IVA para las empresas de logística y “servicios modernos”.
La reforma pretende alivianar la carga tributaria, pero una encuesta de la Federación China de Logística y Compras mostró que dos tercios de los 120 ejecutivos que respondieron terminaron pagando más bajo el nuevo sistema.
Los proveedores de servicios logísticos estaban sujetos a un impuesto de 3% en sus ventas totales antes de la reforma. Bajó la reforma de prueba, las autoridades aplicaron el IVA a una tasa de 11%.
El porcentaje se basa en el valor que sumaron a sus productos terminados, calculados al restar los costos de las facturas de las ventas. La diferencia entre los dos se considera el valor agregado.
Pese a que muchas de las facturas que las empresas obtienen de sus proveedores fueron descritas como inválidas por los funcionarios tributarios, las responsabilidades impositivas de las empresas terminaron siendo mayores, y el gobierno municipal acordó reembolsar un 70% de los pagos de impuestos.
“Es un mensaje de que las autoridades están decididas a profundizar la reforma”, dijo Wang Yao, decano del departamento de finanzas públicas e impuestos de la Universidad Shangai Lixin de Comercio. “Pero pasará harto tiempo antes de que las empresas consigan los beneficios de la reforma”.
Se espera que el Ministerio de Finanzas expanda el programa de pruebas a Shenzhen, Beijing y la provincia de Anhui en octubre, dijo Lachlan Wolfers, socio tributario de KPMG China, a South China Morning Post en una entrevista el mes pasado.
Si eso sucede, Beijing podría chocar con los gobiernos locales, que son reacios a implementar la reforma porque podría resultar en una caída en los ingresos impositivos que reciben.
Bajo el actual sistema tributario, los gobiernos locales pueden mantener todos los pagos de los impuestos a las ventas para sí mismos. Sin embargo, con la reforma deberán entregar parte del IVA al gobierno central.
“La fisura entre los gobiernos locales y el gobierno central es la causa del fracaso de la reforma de prueba”, dijo el director financiero de la una empresa de Shangai cercano a las autoridades.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.