Accenture redujo su plantilla global en más de 11 mil personas en los últimos tres meses y advirtió al personal que más empleados serán despedidos si no pueden ser recapacitados para la era de la inteligencia artificial.
El grupo de consultoría tecnológica detalló este jueves un plan de reestructuración de US$ 865 millones y presentó sus proyecciones para el próximo año, que reflejan la continua debilidad en la demanda corporativa de proyectos de consultoría y los recortes de gasto dentro del gobierno federal de Estados Unidos.
“Estamos desvinculando en un plazo reducido a personas para las cuales la recapacitación, según nuestra experiencia, no es una vía viable para las habilidades que necesitamos”, dijo la directora ejecutiva Julie Sweet a los analistas en una llamada con inversionistas.
La empresa contaba con 779 mil empleados a fines de agosto, frente a los 791 mil de tres meses antes, tras iniciar una ronda de despidos que continuará hasta fines de noviembre. No detalló cuántos puestos se eliminaron directamente como resultado de la reestructuración, pero indicó que las indemnizaciones y otros costos totalizaron US$ 615 millones en el trimestre recién terminado y ascenderán a US$ 250 millones adicionales en el trimestre actual.
Los recortes permitieron a Accenture asegurar que seguirá ampliando su margen operativo a su ritmo histórico anual de al menos 10 puntos base en el próximo año fiscal, un objetivo que algunos analistas temían que tuviera que abandonar dadas las difíciles condiciones del sector.
Aunque la demanda de proyectos de transformación digital a gran escala sigue siendo sólida, durante gran parte de los últimos dos años las empresas han sido reacias a contratar consultoras como Accenture para proyectos de corto plazo.
Presión por recortes en el gasto público
La compañía informó que sus ingresos crecieron 7% hasta US$ 69.700 millones en el año cerrado en agosto, con una utilidad neta de US$ 7.830 millones, un alza de 6%.
Accenture proyectó que el crecimiento de sus ingresos se desacelerará a entre 2% y 5% en el nuevo año fiscal. Ese rango habría sido un punto porcentual mayor de no ser por los recortes de gasto del gobierno federal estadounidense, que históricamente representa alrededor del 8% de los ingresos de la firma.
Un esfuerzo de reducción de costos bajo el Departamento de Eficiencia Gubernamental, impulsado inicialmente por Elon Musk, ha cancelado contratos de TI existentes y cuestionado otros gastos en consultoras, mientras que los despidos en el gobierno han ralentizado los procesos de adquisición.
Accenture señaló que los proyectos de inteligencia artificial generativa representaron US$ 5.100 millones de sus nuevas contrataciones en el último año, frente a los US$ 3.000 millones del año anterior. La compañía dijo que 77 mil de sus empleados son ahora especialistas en IA o datos, frente a los 40.000 de hace dos años.
Sweet afirmó que la plantilla total de Accenture volverá a crecer en el próximo año. “Estamos invirtiendo en la capacitación de nuestros ‘reinventores’, que es nuestra estrategia principal”, afirmó.
Las acciones de Accenture caían 3,2% en las operaciones del mediodía de este jueves en Wall Street.