DOLAR
$951,67
UF
$39.214,48
S&P 500
6.358,91
FTSE 100
9.150,81
SP IPSA
8.140,70
Bovespa
135.368,00
Dólar US
$951,67
Euro
$1.116,59
Real Bras.
$172,10
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,95
Petr. Brent
69,21 US$/b
Petr. WTI
66,04 US$/b
Cobre
5,86 US$/lb
Oro
3.364,95 US$/oz
UF Hoy
$39.214,48
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 11 de junio de 2018 a las 04:00 hrs.
La compañía francesa Alstom busca crecer en el país. La firma, que ha sido proveedor del Metro de Santiago, busca oportunidades para el desarrollo de varios negocios, entre los cuales está la implementación de tranvías en regiones.
El pasado 30 de mayo, ejecutivos de la empresa se reunieron con la ministra de Transportes, Gloria Hutt, ocasión en la cual le plantearon varias materias: un nuevo bus eléctrico Alstom y sus características, oportunidades de Tranvías (especialmente en Regiones) y oportunidades de trenes suburbanos, según se detalló en el portal de Transparencia de la secretaría de Estado.
Un día después, la ministra se reunió con representantes de la empresa china BYD. Ahí, los ejecutivos le presentaron a Hutt “su estrategia de electromovilidad para Chile, de modo de catapultar al país como el pionero en Sudamérica en tecnologías no contaminantes”. 
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.