Actualidad
DOLAR
$960,30
UF
$39.314,84
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$960,30
Euro
$1.123,95
Real Bras.
$176,84
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,23
Petr. Brent
67,62 US$/b
Petr. WTI
64,12 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.414,50 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 21 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Se está volviendo una tendencia. Primero fue Arcor la que inscribió dentro de su marca los huevitos de chocolate, para así comercializarlos en Semana Santa. Ahora Carozzi hizo algo similar, ya que el viernes 11 de noviembre el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (Inapi) publicó 14 imágenes de Ambrosoli en el Diario Oficial, donde muestra imágenes del mítico Viejo Pascuero -y otras figuras de temporada-, los que en su interior llevarán “regalitos navideños de chocolate de leche”.
Expertos legales consultados, dicen que este tipo de inscripciones no contraviene la regulación, pero sí evita posibles sanciones, dado que la ley establece que no se pueden comercializar alimentos “altos en” dirigidos a menores que contengan personajes infantiles, animaciones o dibujos animados, salvo que sean parte de su identidad de marca. 
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.
“Los mismos habitantes (arrendatarios extranjeros) de los edificios viven y hacen negocios, formales e informales, en el mismo lugar, lo que evidencia un mal uso de un inmueble destinado únicamente a habitación”, dijo firma ligada a Fundamenta. “Arrendatarios que rotan frecuentemente no observan normas básicas de cuidado”, sostuvo Sigro.