Actualidad
DOLAR
$966,36
UF
$39.326,20
S&P 500
6.465,89
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.827,00
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$966,36
Euro
$1.125,43
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,11
Petr. Brent
66,69 US$/b
Petr. WTI
63,42 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.440,05 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
Una nueva baja registrarán a partir de hoy las gasolinas, con lo que se acumulan 27 semanas consecutivas de caídas, informó ayer la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP).
Tanto la bencina de 93 como la de 97 octanos caerán $ 5,4 por litro; el kerosene bajará
$ 14 y el diésel, $ 5,4.
Según la firma estatal, durante el período de referencia (del 8 al 19 de febrero), en el mercado internacional de la Costa del Golfo subió el precio de la gasolina “regular” mientras que bajaron los precios de los demás productos. Esto en el contexto de una tendencia leve al alza del precio del crudo marcador mundial, Brent, que subió de US$ 32,9 por barril a US$ 33 en el trascurso del período.
El precio del crudo se mantuvo en una tendencia levemente alcista, a pesar de los niveles récord de inventarios en Estados Unidos, sostenido por la expectativa de que el acuerdo ruso-saudita para congelar la producción en los niveles de enero en definitiva lograse el apoyo de los demás grandes exportadores. Esta expectativa creció al conocerse los comentarios favorables al acuerdo por parte del ministro del Petróleo de Irán, aunque el alto personero no comprometió la participación de Irán y posteriormente el país desechó esa posibilidad.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
En el marco de la resolución de la CMF, el exsubgerente de riesgo de la firma, Sebastián Pérez, aseguró que se presentaba un riesgo de dilución ya que el empresario Antonio Jalaff no acudiría a un aumento de capital de Grupo Patio.