Actualidad
DOLAR
$941,42
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.739,65
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$941,42
Euro
$1.083,96
Real Bras.
$175,64
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,19
Petr. Brent
63,89 US$/b
Petr. WTI
60,00 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.019,02 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de febrero de 2015 a las 05:00 hrs.
Sin llegar a un proceso arbitral, Mall Plaza y Besalco Construcciones, oficializaron ayer que alcanzaron un acuerdo en torno a los sobrecostos de la construcción del proyecto Mall Plaza Copiapó.
La constructora informó a la Superintendencia de Valores y Seguros que su filial Besalco Construcciones convino con la sociedad Nuevos Desarrollos el valor final de las obras del centro comercial y los plazos asociados a dichos trabajos.
"Han quedado superadas las diferencias entre las partes, restando ejecutar algunas obras menores. El resultado del contrato arroja una pérdida de $ 18.409 millones, después de impuestos para Besalco Construcciones", dijo la firma ligada a la familia Bezanilla.
Esta cifra equivale a unos US$ 30,3 millones.
El monto triplica lo que Besalco informó al regulador hace exactamente un año, cuando estimó que el resultado del contrato proyectaba una pérdida al término de la obra de $6.020 millones, casi US$ 10,8 millones.
Números rojos en Besalco
Los sobrecostos de obras emblemáticas al parecer le pasaron la cuenta a la constructora.
La sociedad informó ayer sus resultados al cierre de 2014 en los que reportó una pérdida atribuible a los propietarios de la controladora de US$ 19,5 millones, cifra que se compara negativamente con la ganancia de US$ 20,7 millones de 2013.
Los resultados fueron impactados por las pérdidas reconocidas por la filial de construcciones, que alcanzaron a US$ 39 millones.
"Las utilidades de las filiales Montajes, Kipreos, así como de los segmentos de maquinarias, negocio internacional y del segmento inmobiliario han mitigado, en parte, los efectos antes descritos", sostuvo la firma.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.