Actualidad
DOLAR
$936,37
UF
$39.136,44
S&P 500
5.659,91
FTSE 100
8.554,80
SP IPSA
8.233,12
Bovespa
136.512,00
Dólar US
$936,37
Euro
$1.053,89
Real Bras.
$165,79
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$129,39
Petr. Brent
63,91 US$/b
Petr. WTI
61,02 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.344,00 US$/oz
UF Hoy
$39.136,44
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 8 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Con el 21 de septiembre ya en el horizonte -fecha en que vence el plazo para postular- los candidatos a suceder a Sabas Chahuán en la Fiscalía Nacional, han sostenido varias reuniones informales con distintos representantes de partidos políticos, las que han servido para "tomarle el pulso" a cada uno de los aspirantes al cargo.
En la lista se encuentran Jorge Abbott (conocido como el "delfín" de Chahuán, aunque es el único que por su edad no alcanzaría a terminar el período), Luis Toledo, José Morales, Raúl Guzmán Uribe, por el lado de los fiscales en ejercicio.
Y a pesar de que es evidente la inquietud respecto de las investigaciones en casos relacionados al financiamiento irregular de la política, lo cierto es que por lo general no es abordado directamente.
Sin embargo, uno de los asuntos en los que entran sin mayores problemas es en el relacionado con la definición de si se mantendrá la "imagen" -para algunos- de que el Ministerio Público estaría siendo usado para atacar a ciertos partidos o políticos puntuales.
Esto, específicamente por los distintos grados de avance del proceso, y que algunas investigaciones sean consideradas reservadas y otras no. Por lo mismo, es importante establecer qué pasará con las investigaciones que lidera Chahuán, ya que quien lo suceda decidirá si se mantiene o le delega a fiscales regionales las distintas aristas: Penta, SQM, Corpesca (todas del actual FN), Angelini, Aguas Andinas, entre otras.Un punto trascendental es cuántos de los actuales imputados pasarán a ser finalmente formalizados.
En todo caso, ésta es una decisión que aún estaría siendo evaluada por los candidatos.
Otra de las definiciones que serían tomadas es la mejora al plan de fortalecimiento aprobado por Congreso y ya puesto en marcha. Por ejemplo, en lo relacionado al analisis criminal, no existiría claridad respecto de la forma de realizarlo, más aun considerando que el sistema informatico de fiscalia ya tiene 15 años.