Actualidad
DOLAR
$963,29
UF
$39.212,70
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.212,70
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El primer ministro de China, Li Keqiang, se comprometió a abrir China a la inversión extranjera, así como a fomentar la innovación, en un intento por contrarrestar la creciente preocupación surgida ante la serie de medidas antimonopolio que el país ha dirigido a las empresas extranjeras.
El gobierno atraerá más importaciones, castigará a los violadores de la propiedad intelectual y tratará a las empresas extranjeras y a las nacionales por igual, dijo ayer Li en el Foro Económico Mundial que se celebra en Tianjin.
Estas declaraciones se suman a las vertidas el martes por el premier, donde aseguró que las empresas extranjeras han sido el objetivo de sólo un 10% de las medidas antimonopolio de China.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.