DOLAR
$961,70
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,35
FTSE 100
9.472,70
SP IPSA
8.899,67
Bovespa
143.950,00
Dólar US
$961,70
Euro
$1.128,89
Real Bras.
$180,12
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,02
Petr. Brent
64,72 US$/b
Petr. WTI
61,12 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
3.885,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
¿Se despeja el camino para la mexicana Femsa? Ante los rumores que han circulado de una posible fusión de Coca-Cola Andina con alguna de las embotelladoras mexicanas Femsa o Arca Continental (AC) -algo que la administración de la firma nacional ha dicho no tener antecedentes-, ayer se anunció que Arca acordó una integración con Lindley, el único embotellador de la Coca-Cola en Perú.
Con el acuerdo, resultará una operación con ventas por cerca de US$ 5.400 millones y un Ebitda de US$ 1.100 millones, consolidándose como uno de los embotelladores más relevantes del sistema global de Coca-Cola.
Arca Continental tiene operaciones en México, Ecuador, Argentina y Estados Unidos.
La fórmula de la operación fue que Arca pagó US$ 760 millones a la familia Lindley, pero posteriormente y de forma independiente, la familia peruana se compromete a suscribir y pagar acciones representativas del capital social de AC por US$400 millones.
Según analistas que cubren Femsa, de este anuncio se desprenden dos lecturas. Por un lado, algunos consideran que esta integración concentrará los esfuerzos de Arca el siguiente año. Otros, creen que aunque pueda haber menos liquidez, no se descartan nuevas operaciones.
Son 200 cupos a cargo de Servicio País para quienes deseen trabajar durante un año en distintas localidades con beneficios de capacitación, seguro de salud y aporte económico mensual.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.