DOLAR
$959,35
UF
$39.280,76
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,35
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,92
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 17 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
El Colegio de Abogados falló la causa ética que comenzó el año pasado cuando el estudio de abogados Ortúzar, Águila y Concha presentó una denuncia en contra de Rodrigo Ferrada de FerradaNehme por solicitación, esto es, captación de clientes en contravención al Código de Etica del Colegio de Abogados. Todo se inició cuando Ferrada envió un mail a uno de los gerentes de Chilefilms ofreciendo sus servicios. El gerente contestó que ya habían contratado a Ortúzar, Águila y Concha. Ferrada insistió, explicando su idoneidad para llevar adelante este caso. El gerente reenvió el mail a Ortúzar, Águila y Concha, los que decidieron hacer la denuncia. El Colegio estimó que estaba involucrado el interés público de la profesión por lo que inició la causa ética y formuló la acusación contra Ferrada a través del abogado instructor. En esta causa, Pedro Hernán Águila participó como denunciante particular; es decir, apoyando la acusación. Finalmente, la causa fue fallada el lunes pasado y lo que sanciona es “pedir ser considerado en una licitación y ser contratado en la defensa del caso”. El Colegio tomó en cuenta la irreprochable conducta anterior de Ferrada y el haber colaborado en la investigación y le aplicó una sanción de censura por escrito con publicación en la revista gremial.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.