Actualidad
DOLAR
$929,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,75
Euro
$1.082,24
Real Bras.
$175,47
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,07
Petr. Brent
63,94 US$/b
Petr. WTI
59,63 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.201,76 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Daniel Vizcarra
Publicado: Jueves 14 de abril de 2016 a las 16:08 hrs.
CMPC, Odecu y Conadecus sostuvieron en el Sernac la primera reunión tripartita de varias en las que discutirán cómo la firma ligada a Eliodoro Matte compensará a los consumidores por haber estado coludida en el mercado del papel higiénico.
A su ingreso a la cita, la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile pidió una indemnización de hasta $ 25.000 por persona.
"Entre $20 y $25 mil por chileno mayor de 18 años quiere de compensación la Odecu por parte de CMPC por colusión", dijo Stefan Larenas, director de la entidad.
Al terminar la instancia, el abogado de CMPC, Rafael Cox, dijo que la reunión es parte de un trabajo "serio" y "técnico" que busca cerrar de la mejor manera posible este caso que alcanzó gran connotación pública y que sigue un trámite paralelo en los tribunales.
"Hemos mostrado la disposición de la empresa a colaborar, lo hemos seguido haciendo y esperamos que esto termine luego y salga bien, pero para eso hay que seguir trabajando", sostuvo Cox.
Si bien Conadecus valoró la instancia "voluntaria" para intentar llegar a un arreglo, advirtió que la causa aún está en la justicia.
"Hemos concurrido de buena fe y esperamos que podamos llegar a un pronto acuerdo, pero advertimos que tenemos un juicio, porque sea cual sea el resultado de estas negociaciones esperamos que todo sea resuelto por los tribunales de justicia", dijo Mario Bravo, abogado de Conadecus.
El Sernac, en tanto, está esperando el reporte de los dos economistas con los que trabaja, José Luis Lima y Aldo González, para establecer el monto y el universo afectado por la colusión.
"En la próxima reunión ya tendremos información que va a permitir conversar acerca de la metodología, incluso, eventualmente, de datos agregados, pero la determinación final del monto va a estar asociada a los informes finales y definitivos que nos entreguen estos economistas", señaló Ernesto Muñoz, director del organismo.
Con todo, los participantes coincidieron en que se trató de una instancia inicial que sirvió básicamente para fijar un cronograma de trabajo. Las próxima reunión será el 2 de mayo y desde ahí cada quince días.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.