Actualidad
DOLAR
$967,48
UF
$39.348,94
S&P 500
6.501,86
FTSE 100
9.216,82
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.049,00
Dólar US
$967,48
Euro
$1.130,49
Real Bras.
$179,03
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,71
Petr. Brent
67,63 US$/b
Petr. WTI
64,31 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.477,00 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 26 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
"Mientras no se incremente significativamente el costo de incurrir en graves conductas atentatorias contra la competencia, seguiremos siendo testigos de casos tan bullados como el de farmacias y en esta oportunidad de los pollos".
Bajo esa consigna presentarán hoy los diputados Felipe Kast, José Manuel Edwards y Jaime Bellolio un proyecto de ley con el cual propondrán perfeccionar el sistema de multas y establecer nuevas sanciones de inhabilidad en el caso de conductas que atenten contra la libre competencia.
Los cambios
Entre las principales modificaciones piden aplicar multas a beneficio fiscal hasta por una suma equivalente al diez por ciento de las ventas obtenidas por la empresa durante todo el tiempo en cual se afectó la libre competencia y que sean consecuencia de ello.
En materia de inhabilidades, el texto señala que serán castigados con la prohibición para optar a una función o empleo público, sea o no de elección popular, ejercer el cargo de director o ejecutivo en sociedades anónimas abiertas, en empresas del Estado y en sociedades con participación estatal, asociaciones gremiales y colegios profesionales, por el término de hasta cinco años.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Encargados de cumplimiento ilustran los desafíos que se han encontrado en la implementación de la nueva Ley de Delitos Económicos, con foco en un aspecto desafiante para la compañía.
En el foro anual de la industria organizado por Asimet, cinco presidenciables enfrentaron propuestas tendientes a dinamizar la economía para volver a crecer.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.