DOLAR
$954,52
UF
$39.229,70
S&P 500
6.316,99
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.155,00
Bovespa
134.224,00
Dólar US
$954,52
Euro
$1.116,36
Real Bras.
$171,54
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,04
Petr. Brent
69,05 US$/b
Petr. WTI
65,78 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.408,65 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 24 de diciembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Más de mil tarjetas de Navidad de Jorge Yarur Bascuñán y el equipo del Museo de la Moda se difundieron en Chile y el extranjero en los días previos a esa festividad. Más que un mensaje navideño, Yarur decidió hacer en esta fecha un homenaje a su padre, Jorge Yarur Banna, fundador del BCI, quien este 24 de diciembre habría cumplido 100 años de vida.
En la tarjeta, que fue diseñada por el propio hijo del empresario, figura una fotografía de su padre y su madre en 1945 en Viña del Mar. Mientras, en su interior se ve una fotografía de su padre acompañada de un mensaje: “Él murió de forma inesperada en 1991, desgraciadamente no tuve el tiempo suficiente para conocer y compartir más con este gran hombre. El museo es un homenaje a él y a mi madre, Raquel Bascuñán”.
Este homenaje no es atípico, ya que Jorge Yarur también conmemoró a su padre en 2016, cuando se cumplieron 25 años de su fallecimiento. Al ser consultado, Yarur explicó que su papá “fue un hombre muy trabajador y correcto”. “Quiero difundir sus valores y su lealtad, y estos 100 años son una buena oportunidad”, agregó. Esta vez, el homenaje también se expresará en la página web del Museo de la Moda. 
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.