Actualidad
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 24 de diciembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Más de mil tarjetas de Navidad de Jorge Yarur Bascuñán y el equipo del Museo de la Moda se difundieron en Chile y el extranjero en los días previos a esa festividad. Más que un mensaje navideño, Yarur decidió hacer en esta fecha un homenaje a su padre, Jorge Yarur Banna, fundador del BCI, quien este 24 de diciembre habría cumplido 100 años de vida.
En la tarjeta, que fue diseñada por el propio hijo del empresario, figura una fotografía de su padre y su madre en 1945 en Viña del Mar. Mientras, en su interior se ve una fotografía de su padre acompañada de un mensaje: “Él murió de forma inesperada en 1991, desgraciadamente no tuve el tiempo suficiente para conocer y compartir más con este gran hombre. El museo es un homenaje a él y a mi madre, Raquel Bascuñán”.
Este homenaje no es atípico, ya que Jorge Yarur también conmemoró a su padre en 2016, cuando se cumplieron 25 años de su fallecimiento. Al ser consultado, Yarur explicó que su papá “fue un hombre muy trabajador y correcto”. “Quiero difundir sus valores y su lealtad, y estos 100 años son una buena oportunidad”, agregó. Esta vez, el homenaje también se expresará en la página web del Museo de la Moda. 
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.