El holding industrial del grupo Angelini, Empresas Copec, acusó recibo de las complejas condiciones del mercado de la celulosa al tercer trimestre. Según informó la compañía a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), sus utilidades a septiembre alcanzaron US$ 635 millones, lo que representa una caída del 31% respecto al mismo periodo del año 2024, debido al menor desempeño de su brazo forestal: Arauco.
El resultado, según explicó la firma, es "consecuencia de una baja en los precios de la celulosa y la venta de activos forestales". Aun así, señaló que lo anterior fue "parcialmente compensado por una mejora en energía, explicada por un crecimiento tanto en los volúmenes de venta como en el margen industrial de Copec, y la consolidación de Gasib por parte de Abastible".
Cabe marcar que este miércoles su filial Arauco reportó pérdidas por US$ 9,9 millones en los primeros nueve meses del año y una caída de los ingresos de 6,5%, hasta los US$ 4.565 millones, "en un contexto de precios bajos de la celulosa, que se han mantenido en esos niveles desde los anuncios arancelarios de Estados Unidos y que han generado una mayor cautela en los compradores".
El sector energía volvió a mostrar buenos resultados, impulsados por el crecimiento de márgenes y volúmenes en el canal industrial. Copec registró un Ebitda de $ 255 mil millones, equivalente a un alza de 18,6% interanual, destacando un avance de 26,4% de la operación en Chile y 5,2% en Terpel.
Abastible, en tanto, obtuvo un Ebitda de $ 69 mil millones, un alza de 14% frente al tercer trimestre de 2024. "Estos resultados se explican por un desempeño comercial sólido en todos los mercados donde está presente, sumando la contribución de su nueva filial Gasib, que opera en España y Portugal", explicó el holding.
El gerente general de Empresas Copec, Eduardo Navarro, afirmó que “los resultados del trimestre reflejan el entorno desafiante que ha enfrentado el negocio de la celulosa, donde se ha visto durante los ultimo trimestres una debilidad de precios, especialmente los de fibra corta. No obstante, el segmento energético volvió a destacar positivamente, gracias al buen desempeño de nuestras filiales Copec y Abastible”.