DOLAR
$949,81
UF
$39.285,53
S&P 500
6.263,26
FTSE 100
8.952,31
SP IPSA
8.329,49
Bovespa
137.481,00
Dólar US
$949,81
Euro
$1.114,21
Real Bras.
$170,14
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,34
Petr. Brent
70,20 US$/b
Petr. WTI
68,32 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.328,77 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Romina Jara Oliva
Publicado: Martes 27 de noviembre de 2018 a las 12:16 hrs.
El Sernac realizó un estudio para conocer las diferencias de precios entre los medicamentos originales, los bioequivalentes -que cuentan con estudios que prueban eficacia y seguridad similares a los originales-; y genéricos -que cuentan con el mismo principio activo que el medicamento original.
El análisis incluyó los precios de venta directa a los consumidores de productos comercializados por las farmacias Salcobrand, Ahumada y Cruz Verde del sector oriente del área Metropolitana.
El estudio concluyó que casi $ 55 mil puede ahorrar un consumidor si elige un bioequivalente a un medicamento de marca. Así es el caso del medicamento destinado al tratamiento del colesterol: Atorvastatina, cuyo producto original (Lipitor) se encontró a un máximo de $ 57.590; el bioequivalente de marca Lowden a $ 26.990; y el bioequivalente genérico a $ 2.890.
La mayor diferencia porcentual de precios se detectó en el caso del medicamento Omeprazol (problemas gástricos), donde un consumidor puede pagar desde $ 1.290 por el bioequivalente genérico Omeprazol hasta $ 42.090 por el original marca Losec. Es decir, por el precio de un medicamento original, una persona podría adquirir hasta 32 cajas del medicamento genérico bioequivalente.
El director nacional del Sernac, Lucas Del Villar, explicó que las diferencias detectadas en este nuevo estudio son muy relevantes, considerando que se trata de medicamentos altamente demandados por la ciudadanía, pues son utilizados para tratar enfermedades crónicas, como son la hipertensión arterial, la diabetes o el colesterol.
Además, recordó que las farmacias tienen la obligación de informar los precios y las alternativas disponibles y los consumidores pueden cotizar los precios de los medicamentos en la web www.cuantovale.gob.cl.
El estudio también reveló las diferencias que existen entre las cadenas farmaceúticas. Considerando sólo los medicamentos con precios informados por las tres cadenas, se logró conformar una canasta de 264 medicamentos asociados a 98 principios activos.
En el caso de la canasta de medicamentos originales, la cadena más conveniente resultó ser Salcobrand; y en el caso de los bioequivalentes (genéricos y de marca), la cadena más conveniente resultó ser Cruz Verde.
Los tres medicamentos con mayores diferencias entre cadenas resultaron ser las copias de marcas bioequivalentes Depurol Retard (Venlafaxina) de 150mg y 30 cápsulas; seguido de Glicenex SR, de 750mg y 30 comprimidos de liberación prolongada; y el anticonceptivo Sibilla, en presentación de 21 comprimidos recubiertos.
Vea el estudio completo AQUÍ.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.