DOLAR
$959,35
UF
$39.292,12
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,35
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,92
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.292,12
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 6 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
Un aumento de 157% registraron los envíos de vino embotellado a China durante marzo, medido en volumen, informó Vinos de Chile. La nación asiática también lideró el alza medido en valor, de 110%, durante el mismo mes. En tanto, Corea del Sur fue el único país dentro de los diez países de mayor destino que registró retroceso en las exportaciones, con una caída de 5,44% en volumen y 2,16% en valor.
Durante marzo, Estados Unidos se posicionó como el principal mercado destino de las exportaciones de vino embotellado chileno, facturando más de US$ 17 millones, lo que de todas formas representa un retroceso de 1,8% respecto de igual mes del año anterior.
A nivel general, en el primer trimestre del año las exportaciones de vino embotellado se presentan con un aumento en el volumen de un 3% y un 7% en facturación respecto al primer trimestre del 2013. Esta alza se contrapone a la caída observada en los envíos de vino a granel, fenómeno que se explica debido a la buena cosecha 2013 del hemisferio norte, comentó René Araneda, Presidente de Vinos de Chile.
“Durante el tercer mes del año, el vino a granel cae 47% en volumen y 46% en valor, mientras que el embotellado total crece un 14% en valor y 4% en precio promedio, alcanzando los US$ 30,6/caja FOB”, añadió el dirigente.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.