La realización de conferencias on line, muy utilizada por grandes corporaciones internacionales para comunicar información a inversionistas, está llegando a los estudios de abogados, a través de los “webinar”.
Hace unos días, Carey tuvo su primera experiencia de este tipo. Como dicta la costumbre, estas conferencias web reúnen a uno o varios expertos y a clientes de estas oficinas que quieran interiorizarse sobre temas específicos, especialmente nuevos aspectos regulatorios.
El primer webinar del estudio se tituló: “El futuro de la protección de datos en Chile: una visión desde la industria”.
Durante una hora, el socio Guillermo Carey y las asociadas Paulina Silva y Monte Trincado, explicaron las implicancias de este tema, las novedades que tendría su modificación o reemplazo, que según informado el gobierno, estaría basada en la legislación europea, y en particular, sobre la base del modelo español.
En Carey explican que una de las ventajas de esta modalidad es que permite ahorrar tiempo a los interesados, porque pueden conectarse desde donde estén, sin traslados.
Es por eso, que en los próximos meses el estudio tiene previsto realizar nuevas experiencias de este tipo abordando nuevos tópicos de interés.