DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
Para el próximo 2 de agosto quedó fijada la primera junta deliberativa de acreedores en el proceso de reorganización que lleva adelante la empresa operadora del Transantiago, Subus.
La reorganización, que es liderada el síndico Enrique Ortiz D’Amico y representada por el estudio de abogados Nelson Contador & Cia, establece que tras la publicación de la resolución en el Boletín Concursal, los afectados deberán acreditar sus deudas y la representación de quienes participarán en el proceso.
Durante el día de ayer, el tribunal y los tres mayores acreedores definieron también los honorarios del síndico que, según trascendió, alcanzan a los 1.600 UF que deberán ser cancelados por la empresa.
La primera junta deliberativa se realizará en el 17° Juzgado de Garantía que lleva el proceso de reorganización amparado bajo la ley de Insolvencia y Reemprendimiento.
Según consta en actas, la empresa adeuda $ 91 mil millones, de los cuales 82% corresponde a entidades bancarias, entre las que destacan Ab Svensk Exportkredit, Bancolombia Puerto Rico y The HongKong and Shangai Banking Corporation Limited y Sumitomo Mitsui Banking Corporation. Entre los reclamantes no bancarios lidera VTF Latin América.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.