DOLAR
$966,41
UF
$39.153,69
S&P 500
6.301,98
FTSE 100
9.142,73
SP IPSA
8.195,23
Bovespa
133.356,00
Dólar US
$966,41
Euro
$1.118,55
Real Bras.
$175,50
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,51
Petr. Brent
67,57 US$/b
Petr. WTI
65,09 US$/b
Cobre
4,38 US$/lb
Oro
3.433,60 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de julio de 2018 a las 04:00 hrs.
Glencore anunció que el pasado 3 de julio, una subsidiaria fue citada por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos para entregar anatecedentes sobre el cumplimiento de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero y los estatutos de lavado de dinero de los Estados Unidos.
Para este requerimiento, -que se centra en los negocios en Nigeria, República Democrática del Congo y Venezuela desde 2007-, la suiza anunció la conformación de una junta compuesto por el presidente, Tony Hayward, y los directores independientes Leonhard Fischer y Patrice Merrin.
El informe de la entidad sobre la obra reveló otras irregularidades, como el no sustento de porcentajes de avances de la obra, atrasos en la entrega de los proyectos de ingeniería de detalle, entre otras.
El nuevo equipo se enfocará en la prevención de filtraciones de datos por mal uso de herramientas de inteligencia artificial en empresas y el diseño seguro de arquitecturas e infraestructura en productos basados en IA, y ya tiene sus primeros pilotos.