DOLAR
$963,47
UF
$39.224,04
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,47
Euro
$1.128,39
Real Bras.
$178,50
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,21
Petr. Brent
65,86 US$/b
Petr. WTI
62,07 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.392,85 US$/oz
UF Hoy
$39.224,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Joaquín Lavín, decano de la Facultad Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo; Fernando Reitich, gerente general de Grupo CAP y Luis Enrique Álamos, socio principal de PwC Chile, participaron ayer en la ceremonia, donde se distinguió al holding siderúrgico-minero, por el proyecto Cerro Negro Norte.
Se trata de un nuevo yacimiento minero emplazado en la Región de Atacama que cuenta con tecnologías innovadoras y sustentables, como una planta desalinizadora y la planta solar fotovoltaica más grande de Latinoemérica: Amanecer Solar CAP, con una capacidad instalada de 100 MW.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.