DOLAR
$960,81
UF
$39.485,65
S&P 500
6.527,79
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.978,50
Bovespa
142.358,00
Dólar US
$960,81
Euro
$1.125,53
Real Bras.
$177,83
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,93
Petr. Brent
67,53 US$/b
Petr. WTI
63,73 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.689,12 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Joaquín Lavín, decano de la Facultad Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo; Fernando Reitich, gerente general de Grupo CAP y Luis Enrique Álamos, socio principal de PwC Chile, participaron ayer en la ceremonia, donde se distinguió al holding siderúrgico-minero, por el proyecto Cerro Negro Norte.
Se trata de un nuevo yacimiento minero emplazado en la Región de Atacama que cuenta con tecnologías innovadoras y sustentables, como una planta desalinizadora y la planta solar fotovoltaica más grande de Latinoemérica: Amanecer Solar CAP, con una capacidad instalada de 100 MW.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.