Actualidad
DOLAR
$934,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.913,90
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,30
Euro
$1.082,37
Real Bras.
$177,18
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,28
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,64 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.132,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Daniel Vizcarra G., Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 8 de agosto de 2016 a las 13:26 hrs.
Imaginacción cerró hoy la firma de un acuerdo con la consultora argentina Abeceb, la cual se enmarca en su plan de expansión por América Latina.
"Ya estamos en una etapa formal de firmar este acuerdo, por una parte, pero ya estamos en otra etapa que estamos funcionando en paralelo ya de intercambio de propuestas concretas para clientes. Estamos trabajando en el área de servicios de salud, generación energética", dijo Moisés Valenzuela, gerente de asuntos públicos de Imaginacción.
Valenzuela agregó que las fórmulas de trabajo son "asesorías concretas" a empresas para prestarles servicios de asesoría directa y también productos que pueden ser entregados al conjunto de los clientes de ambas empresas.
Detalló que esta alianza se enmarca en el "proceso de expansión latinoamericano" de la compañía, el cual incluye la instalación de una oficina en Perú dentro de dos meses.
"Hemos llegado a la convicción de que necesitamos desarrollar un proceso de expansión latinoamericano que nos permita atender a socios regionales en conjunto. Nuestras respectivas demandas son cada vez más regionales y cada vez menos locales. Las empresas tienen unidades productivas que traspasan las fronteras físicas", precisó.
En ese sentido, Enrique Correa, presidente de Imaginacción, señaló que "Chile y Argentina tienen un entendimiento estratégico como países y nosotros debiéramos hacer todo lo posible por transformar ese entendimiento estratégico a la posibilidad de ser de una vez socios estratégicos. Nosotros queremos contribuir a ese proceso. Estamos muy contentos de poder suscribir este acuerdo.
Para nosotros es un salto cualitativo que estamos dando".
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Tras cerrar alianzas en Europa con BMW y empresas ferroviarias y ser finalistas de TechCrunch Disrupt, la startup chilena busca escalar su tecnología para descarbonizar la industria.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.