DOLAR
$950,85
UF
$39.219,56
S&P 500
6.309,62
FTSE 100
9.068,86
SP IPSA
8.118,91
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$950,85
Euro
$1.115,58
Real Bras.
$170,83
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,79
Petr. Brent
68,47 US$/b
Petr. WTI
65,18 US$/b
Cobre
5,81 US$/lb
Oro
3.442,02 US$/oz
UF Hoy
$39.219,56
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 1 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Inditex incorporará el pago con móvil en todas las tiendas del grupo en España a partir de este jueves. Según informó Expansión, el gigante gallego dijo que este nuevo servicio al cliente estará disponible tanto en las ‘apps’ online de sus ocho marcas como en una específica denominada ‘InWallet’ que los usuarios se pueden descargar desde las plataformas correspondientes a su sistema operativo.
En las ‘apps’ del grupo (Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe) aparece bajo el nombre de ‘Wallet’ y permite la gestión integral de los tickets de compra online y offline, lo que facilita la eliminación del ticket de papel.
Como ya anunció el presidente de Inditex, Pablo Isla, en la junta general de accionistas celebrada el pasado julio, el servicio fue desarrollado íntegramente por los equipos del Centro Tecnológico del grupo gallego y está concebido para mejorar la experiencia de compra del cliente con la máxima seguridad, simplificando tanto el proceso de activación como las compras o devoluciones.
Los clientes pueden comenzar a utilizar este servicio desde la ‘app’ online de cualquiera de las marcas de Inditex introduciendo las tarjetas de pago que desean asociar a la cuenta y seleccionando una de ellas como favorita.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.