La inversión en construcción cerraría este 2015 con una caída de 0,6% en doce meses, la cifra más baja desde 2009, informó esta mañana la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).
Esta baja se explica fundamentalmente por el débil comportamiento de la economía.
El periodo de desaceleración, dijo el gremio, se ha traducido en que la inversión en infraestructura caerá 2% en 2015, lo cual será compensado por el alza de 2,5% en la inversión en viviendas.
Las cosas no se ven mucho mejores para 2016. Según explicó Javier Hurtado, gerente de estudios de la CCHC, durante el próximo año la inversión en construcción promediaría un alza marginal de 0,1%, pudiendo moverse en un rango de entre -1,9% y 2,1%.
"La proyección para 2016 y la magnitud del rango de predicción responden a factores como una menor base de comparación, menor gasto público esperado en infraestructura y la elevada incertidumbre en torno a la materialización de los proyectos de inversión registrados en el catastro de la Corporación de Bienes de Capital (CBC), principalmente aquellos vinculados a energia", explicó Hurtado.
Vivienda pública vs privada
Desde la CChC destacaron la fuerte disparidad que registra la actividad en vivienda pública respecto de la privada.
La primera, se ha visto impactada negativamente por el menor dinamismo de los programas regulares de la política habitacional, mientras que la segunda cerrará 2015 con récords en ventas: 17% anual a nivel nacional y 20% en el Gran Santiago.
Ello básicamente por efecto del adelantamiento de compras inducido por la reforma tributaria.