DOLAR
$967,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,61
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,40
Euro
$1.133,15
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,77
Petr. Brent
66,89 US$/b
Petr. WTI
63,14 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.675,52 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Como una manera de ampliar el acuerdo de joint venture firmado en 2011, Itaú Unibanco aumentó su participación hasta el 100% en Munita, Cruzat & Claro S.A. (MCC) Corredores de Bolsa y en MCC Securities Inc. Con esta operación, según información entregada por la firma, “Itaú Unibanco reafirma su claro compromiso con el mercado chileno y la visión de Itaú Private Bank de ser líder en América Latina”.
La integración entre Itaú Unibanco y MCC se enfocará en dar continuidad a las relaciones con clientes y colaboradores.
Los socios fundadores de MCC, Alberto Munita, Gastón Cruzat y Eugenio Claro, seguirán actuando como miembros del directorio de MCC Securities Inc.
Los demás socios, según un comunicado enviado por la compañía, continuarán ejerciendo sus funciones ejecutivas en la gestión de las empresas. Del mismo modo, Ramón Suárez, gerente general de MCC desde hace más de un año, seguirá siendo el máximo ejecutivo de la compañía.
La idea del acuerdo, según sostienen, consiste en “presentar una oferta cada vez más amplia y competitiva a los clientes en los mercados chileno y global”.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.