Actualidad
DOLAR
$950,17
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.323,35
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$950,17
Euro
$1.113,96
Real Bras.
$176,29
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,42
Petr. Brent
66,47 US$/b
Petr. WTI
62,41 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.678,82 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
El holding aéreo Latam Airlines, ligado a las familias Cueto y Amaro, indicó en su reciente conferencia con inversionistas que cualquier nivelación del crecimiento en oferta de asientos medida en ASK ocurriría después del Mundial de Fútbol, por lo que por ahora continuará la reducción de oferta.
En temas financieros, la compañía señaló que han visto un aumento de su liquidez, que llega al 19% y el objetivo es mantenerse en niveles de 15%. Asimismo, detallaron que tienen líneas sin ocupar por unos US$ 800 millones y han ocupado US$ 200 millones. La aerolínea tendría asegurado financieramente el cápex de US$ 1.200 millones de este año y enfatizaron que la próxima campaña financiera comenzará en septiembre, con miras a los planes de 2015.
Repercusiones del resultado
Jason Barratt, analista de BICE, indicó que los resultados de Latam de a marzo estuvieron “por debajo de nuestras estimaciones (-6,5%) en términos de EBITDAR y bastante por debajo en términos de última línea, aun cuando éramos los más bajos en el mercado local”. La sorpresa en general del mercado -que ayer castigó la acción de Latam, que cayó un 3,66% y cerró en $8.219,1- se debe al costo no recurrente producto de una reestructuración de flota y en segundo lugar, a pesar de factores de ocupación récord, las bajas en yields tanto en el mercado de los países de habla hispana como de Brasil, terminó afectando el RASK (ingresos/ASK).
Barratt dijo que espera que haya una mejora en los futuros resultados, “porque no estará el costo no recurrente de este período” y “porque la base comparable del próximo trimestre que es muy mala, donde el 2T13 hubo una pérdida de más de US$ 300 millones”.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.