Durante 2018 CGE continúa con su Plan de Relacionamiento con la Comunidad, realizando reuniones conjuntas de vecinos y uniones comunales y desarrollando talleres sobre “Derechos y Deberes de los Consumidores” y “Educación Financiera”, instancias a las que también se han sumado las asociaciones de consumidores Odecu y Conadecus a lo largo del país.

Este plan de relacionamiento, que partió en julio de 2017, se lleva a cabo en las comunas de concesión de CGE, entre Arica y Villarrica, además de Punta Arenas y Puerto Natales. La iniciativa permite abordar las temáticas de canales de contacto, ahorro de energía en el hogar y oficina virtual, como también escuchar, responder y resolver las inquietudes de los vecinos. Cabe destacar que desde su inicio a la fecha, la compañía se ha reunido con más de 13.500 vecinos de las distintas comunas de concesión.
Asimismo, la empresa mantiene el trabajo conjunto a través de distintas alianzas, como Bomberos de Chile, capacitando en el último año a más de 2.300 voluntarios en prevención de riesgos eléctricos en las distintas regiones del norte, centro y sur del país. A esto se suman los talleres con encargados de emergencias comunales y provinciales, los talleres en derechos y deberes de los consumidores en conjunto con Odecu y Conadecus y los talleres de ahorro de energía en campamentos, con una participación de casi 3.000 personas
La gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de CGE, Loreto Rivera, destaca que “estamos muy orgullosos de los resultados. En un año más de 20 mil personas a lo largo de Chile han participado en nuestras actividades. Todas actividades desarrolladas en las 175 comunas donde estamos presentes como compañía. Esto nos permite generar lazos, confianza, conocer las inquietudes de nuestros vecinos y al mismo tiempo, generar consciencia respecto a la importancia del cuidado del servicio que prestamos y el rol que cada uno tiene en su continuidad”.
En cuanto a materia de prevención, durante este año se realizó el Seminario de Acción y Prevención realizado en Valparaíso, además del Taller de uso de Redes Sociales en Emergencia llevado a cabo en Santiago a comunicadores, que suman un total de 260 participantes.
En los programas educativos, como Reforestemos, clínicas deportivas, charlas de la campaña del volantín y Programa Ilumina, han participado más de 1.200 estudiantes.