Multas por casi 4 millones de pesos y 19 trabajadores suspendidos de sus labores fue el resultado de la fiscalización realizada durante el 1º de mayo para hacer respetar el feriado irrenunciable de los trabajadores de este sector económico.
En la Dirección del Trabajo se recibieron 20 denuncias. De ellas, 16 fueron fiscalizadas, 10 terminaron sin sanción económica para los empleadores, mientras 6 concluyeron con multas totales de 95 UTM ($3.971.095).
De esta manera los locales denunciados y fiscalizados por la Dirección del Trabajo debieron suspender de forma inmediata las labores, para que sus trabajadores pudieran hacer uso de su descanso legal.
Para el director del Trabajo, Christian Melis, "el balance es altamente positivo, ya que la mayoría de los dueños de locales comerciales respetó el feriado para sus trabajadores".
Cabe consignar, que el no acatamiento del feriado del 1º de mayo constituye una infracción gravísima y contempla multas por 5 ($207.345), 10 ($414.690) y 20 ($829.380) UTM por cada trabajador sorprendido en infracción, dependiendo del número de trabajadores de la empresa sancionada.
En este contexto, las inspecciones realizadas durante el 1º de mayo forman parte del un plan fiscalizador que empezó el miércoles 30 de abril y se extenderá hasta el lunes 5 de mayo con el fin de resguardar el derecho obligatorio e irrenunciable de los trabajadores del comercio a descansar durante este feriado.