DOLAR
$963,42
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,42
Euro
$1.132,59
Real Bras.
$173,13
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,52
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.392,50 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 2 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
La expedición al monte Everest es sólo una parte de la cruzada de Nicolás Ibañez por los adultos mayores.
A través del área de proyectos de la Fundación Oportunidad Mayor, que preside, el empresario comenzó en 2009 a impulsar, en alianza con instituciones especializdas, como la Fundación Las Rosas o el Hogar de Cristo, la construcción de varias residencias y hogares de ancianos.
Ibáñez ha manifestado su preocupación por este grupo etáreo, que actualmente representa el 16,7% de la población.
El primero de estos recintos, denominado Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM), se instaló en Valdivia, entró en funcionamiento en 2011, y está orientado a adultos mayores vulnerables, con edades promedio de 80 años. Para este año, los proyectos incluyen colaborar con el Hogar de Cristo y la Fundación Villa Padre Hurtado y, además, levantar centros de día para adultos mayores.
La estimación es que el costo mensual para mantener un hogar para cien personas bordea los $60 millones. Los cuidados por residente ascienden $ 590 mil. 
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.