DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Procter & Gamble Co, el mayor fabricante mundial de artículos para el hogar, está trabajando con asesores que incluyen a Goldman Sachs Group mientras evalúa hasta 100 marcas de bajo desempeño para una potencial desinversión, dijeron personas familiarizadas con el asunto.
Aunque P&G aún debe determinar de qué marcas se despojará, las pilas Duracell y las afeitadoras Braun son los dos activos más grandes de los que prescindiría, dijeron las fuentes, que pidieron no ser nombradas debido a que el tema no es público.
La empresa, que también fabrica las afeitadoras Gillette y el detergente Tide, dijo este mes que consideraría la venta de más de la mitad de las marcas cuyas ventas han disminuido en los últimos tres años, como parte de un drástico intento por reavivar el crecimiento y reducir costos.
Se estima que las marcas que entrarían en revisión generan unos US$ 900 millones en ganancias combinadas antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA), señalaron las fuentes.
Duracell, el negocio de baterías número uno del mundo, constituye la mayor parte del valor con un EBITDA estimado de alrededor de US$ 500 millones, según una de las fuentes. Braun, por su parte, es la segunda marca más grande que sería prescindida, con un EBITDA menor a US$100 millones, agregó la misma persona.
Varias firmas de capital privado ya comenzaron a evaluar potenciales acuerdos que involucran varias marcas de P&G, de acuerdo a una de las personas familiarizadas con el tema. (Reuters)
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.