Actualidad
DOLAR
$947,05
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.088,19
Real Bras.
$175,44
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,88
Petr. Brent
64,46 US$/b
Petr. WTI
60,57 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
3.976,87 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 12 de abril de 2016 a las 17:23 hrs.
El empresario y presidente de Cencosud, Horst Paulmann, volvió a manifestar su optimismo por Argentina y su nuevo rumbo con el gobierno de Mauricio Macri.
"Argentina está iniciando una nuevo camino y tiene una oportunidad única de volver hacia una economía abierta", dijo Paulmann.
"Pero no es tarea sólo del Presidente Macri, todos debemos ayudar para que este sueño se haga realidad", agregó el empresario.
El controlador del holding hizo estas declaraciones en el marco de su participación en la reunión con que se reactivó formalmente el Consejo Empresarial Chile-Argentina, que estuvo por largos años sin operación.
En dicha cita también participó el Ministro de Energía, Máximo Pacheco, quien visita al vecino país con una delegación de empresarios chilenos, informóm la cartera en un comunicado.
Entre los participantes de la delegación, está el presidente de Sofofa, Herman Von Mühlenbrock, Daniel Fernández (Enel), Luca Dagnese (Enersis), Thomas Keller (Colbún), Luis Felipe Cerón (AES Gener), José Antonio Valdés (Generadoras de Chile) y Claudio Seebach (Generadoras de Chile).
En ese contexto, el titular de Energía destacó el compromiso del gobierno de la presidenta Bachelet por dar un nuevo impulso a la relación con el país trasandino.
"La integración con Argentina debe terminar con las declaraciones y pasar a la acción. Estamos haciendo un esfuerzo conjunto para cultivar confianzas y todavía tenemos mucho por hacer. En el plano energético, Sudamérica es la zona menos integrada del mundo, pese a que ya contamos con infraestructura que podemos usar", dijo Pacheco tras ser recibido por su par argentino, Juan José Aranguren.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.