DOLAR
$966,10
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$966,10
Euro
$1.120,82
Real Bras.
$173,83
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,72
Petr. Brent
68,82 US$/b
Petr. WTI
66,70 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.335,42 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de noviembre de 2018 a las 04:00 hrs.
A seis días de que se comenzara el paro que afectó los dos terminales del puerto de Valparaíso (TPS y TCVAL), el presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile (Camport), Daniel Fernández, arremetió duramente contra el bloqueo por parte de trabajadores eventuales.
“Las empresas marítimas y portuarias que están afectadas por el bloqueo del puerto de Valparaíso no tienen nada pendiente con ninguno de los sindicatos con los que habitualmente se relacionan para los temas laborales (...) No es aceptable que un grupo de personas bloquee las posibilidades del comercio exterior de Chile bajo ninguna circunstancia”, dijo.
Ayer a las 18 horas había una reunión agendada en la Municipalidad, pero al lugar no se presentó ninguna de las dos concesionarias.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.