DOLAR
$960,10
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.430,10
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.112,39
Real Bras.
$172,85
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,62
Petr. Brent
63,76 US$/b
Petr. WTI
60,00 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.093,87 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de noviembre de 2018 a las 04:00 hrs.
A seis días de que se comenzara el paro que afectó los dos terminales del puerto de Valparaíso (TPS y TCVAL), el presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile (Camport), Daniel Fernández, arremetió duramente contra el bloqueo por parte de trabajadores eventuales.
“Las empresas marítimas y portuarias que están afectadas por el bloqueo del puerto de Valparaíso no tienen nada pendiente con ninguno de los sindicatos con los que habitualmente se relacionan para los temas laborales (...) No es aceptable que un grupo de personas bloquee las posibilidades del comercio exterior de Chile bajo ninguna circunstancia”, dijo.
Ayer a las 18 horas había una reunión agendada en la Municipalidad, pero al lugar no se presentó ninguna de las dos concesionarias.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.